Hyperliquid supera a Ethereum en ingresos en solo 7 días
Hyperliquid supera a Ethereum en ingresos en solo 7 días. La plataforma de derivados financieros gana terreno con tarifas más bajas y transacciones rápidas.
En un giro sorprendente dentro del mundo de las criptomonedas, la red de blockchain de capa 1 Hyperliquid ha logrado superar a Ethereum en términos de ingresos durante una semana, según datos recopilados por DefiLlama. Este fenómeno destaca el crecimiento acelerado de Hyperliquid, que se ha establecido como un actor destacado en el mercado de derivados financieros.
El ascenso de Hyperliquid
Hyperliquid, que se especializa en la negociación de futuros perpetuos (derivados financieros sin fecha de vencimiento), ha registrado alrededor de USD 12,8 millones en ingresos en solo siete días, entre el 27 de enero y el 3 de febrero de 2025. Esto ha superado a Ethereum, que generó cerca de USD 11,5 millones en el mismo periodo. Esta tendencia refleja el crecimiento vertiginoso de Hyperliquid, impulsado por su atractiva oferta de liquidaciones rápidas y tarifas más bajas en comparación con Ethereum.
Los futuros perpetuos son contratos derivados que permiten a los traders especular sobre el precio de un activo en el futuro sin la necesidad de una fecha de vencimiento específica, lo que ha atraído a muchos traders a esta nueva plataforma.
El impacto en el mercado de Ethereum
A pesar de ser la plataforma líder en contratos inteligentes, Ethereum está experimentando ciertos desafíos. En 2024, la actualización Dencun de Ethereum, que redujo las tarifas por transacción en un 95%, provocó una caída notable en sus ingresos. A pesar de los esfuerzos de la red para seguir siendo competitiva, la baja en las tarifas no fue suficiente para generar el volumen de transacciones necesario para contrarrestar esa caída, como indicó Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck.
A pesar de este retroceso, Ethereum sigue siendo uno de los actores más importantes en la industria de blockchain, pero plataformas como Solana y Hyperliquid están aprovechando su debilidad para ganar terreno.
Solana y su competencia con Ethereum
En enero de 2025, Solana superó a Ethereum en volumen de operaciones diarias de exchanges descentralizados (DEX), especialmente impulsado por el auge de los memecoins. Para el 3 de febrero, Solana alcanzaba más de USD 8.900 millones en transacciones diarias, mientras que Ethereum apenas lograba USD 4.000 millones. Este crecimiento de Solana pone de relieve el desafío que enfrenta Ethereum, especialmente con el creciente interés de los traders en plataformas más rápidas y con menores tarifas.
Hyperliquid y su camino hacia el futuro
Lanzada en 2024, la plataforma de Hyperliquid ha experimentado un notable crecimiento, capturando más del 70% del mercado de futuros perpetuos, superando a competidores como GMX y dYdX. Esta red, aunque más centralizada que otras opciones descentralizadas, ofrece una experiencia de trading similar a la de un exchange centralizado, con liquidaciones rápidas y tarifas bajas, lo que ha atraído a una gran base de traders.
Además, el token HYPE de la plataforma ha ganado popularidad, alcanzando una valoración de USD 25.000 millones a principios de febrero. Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, HYPE ha experimentado un impresionante aumento del 500%.
El reto de atraer desarrolladores
A pesar de este éxito inicial, Hyperliquid todavía enfrenta el desafío de construir una comunidad de desarrolladores sólida. Aunque el ecosistema de contratos inteligentes de Hyperliquid está en desarrollo, la plataforma aún tiene que demostrar su capacidad para atraer y retener a una comunidad de desarrolladores activos, algo crucial para su sostenibilidad a largo plazo.
En este sentido, Hyperliquid planea lanzar en 2025 una plataforma compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), lo que permitiría a los desarrolladores crear contratos inteligentes en su red utilizando las mismas herramientas que en Ethereum. Esto sería fundamental para diversificar su base de ingresos y justificar su alta valoración.
Te puede interesar
Ether necesita mantenerse por encima de los USD 2.700 para evitar una corrección más profunda
El precio de Ether debe mantenerse por encima de los USD 2.700 para evitar una caída más profunda. Descubre los niveles clave y las proyecciones.
Trader gana 16 millones de dólares aprovechando la caída de Ethereum
Un trader de Ethereum gana 16 millones de dólares con una estrategia apalancada mientras ETH baja a 3.000 dólares. Descubre cómo lo logró.
Ethereum enfrenta desafíos clave para recuperar los 4.000 dólares
Ethereum necesita mayor adopción y actividad en su blockchain para superar los 3.400 dólares y recuperar los 4.000, según analistas del mercado.
¿Un impulso para Ethereum? Analistas esperan un repunte en febrero
La compra masiva de Ethereum por un fondo vinculado a Trump genera expectativas alcistas. ¿Podría ETH alcanzar los 4.500 USD en febrero?
La Comunidad de Ethereum Respaldan a Danny Ryan para Liderar la Fundación Ethereum
La comunidad de Ethereum respalda a Danny Ryan como nuevo líder de la Fundación Ethereum, reflejando tensiones y expectativas de cambio en la red.
Bitcoin superando los 100.000 USD: Impulso para Ethereum y Solana
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?