En un anuncio que ha captado la atención de la comunidad criptográfica, el presidente de la ONG Bitcoin Argentina, Ricardo Mihura Estrada, ha compartido detalles cruciales sobre el anticipado proyecto de ley denominado «Ley Bitcoin». Mihura extendió una invitación a la comunidad para participar activamente en la confección y discusión del anteproyecto, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo.
Bancos Listos para Ofrecer Bitcoin si la Ley es Aprobada
En caso de que la ley sea aprobada, se abrirá la puerta para que los bancos vuelvan a ofrecer servicios relacionados con bitcoin. Mihura Estrada, en una conversación con CriptoNoticias, destacó que el proyecto está en una fase de desarrollo y discusión, con la intención de presentarlo a los legisladores el próximo año, después del cambio de gobierno en diciembre de 2023. La presentación se realizará apenas se abran las sesiones del Congreso.
Objetivos Ambiciosos: Libertad y Regulación Cumplible
El proyecto «Ley Bitcoin» tiene objetivos ambiciosos. Por un lado, busca garantizar la libertad en el uso, disponibilidad y tenencia de bitcoin y activos descentralizados. Mihura explicó que la intención es evitar que regulaciones motivadas por temores como el lavado de dinero o la evasión fiscal obstaculicen la interacción libre de las personas en entornos descentralizados.
Armonizando la Criptoeconomía con Servicios Centralizados
Por otro lado, la ley aspira a proporcionar un entorno regulado, comprensible y confiable para aquellos que prefieren interactuar con servicios centralizados. Este marco regulatorio busca equilibrar la competencia con la criptoeconomía, sin restringir la libertad de los activos y servicios descentralizados.
Comunidad Invitada a Contribuir al Proyecto
Con el objetivo de construir una legislación inclusiva, Mihura ha extendido una invitación a la comunidad, entendida como los usuarios de bitcoin y el ecosistema en general, para contribuir con sus aportes al proyecto «Ley Bitcoin». La ONG espera recopilar diversas perspectivas antes de presentar formalmente la propuesta al Congreso.
La Libertad como Pilar Fundamental
Mihura subrayó la importancia de la libertad como base de la organización social y afirmó que el principio fundamental del proyecto es «interferir lo menos posible en la libertad». La propuesta busca equilibrar la regulación con la libertad, promoviendo un enfoque inclusivo y participativo en la creación de la legislación criptográfica en Argentina.