miércoles, noviembre 29, 2023
InicioAnálisis TécnicoEstados Unidos: Estrategia Polémica de Regulación Financiera

Estados Unidos: Estrategia Polémica de Regulación Financiera

Fecha:

Relacionado

Cámara Argentina de Fintech: La Inevitable Fusión de Economía y Tecnología Cripto

En una entrevista con Cointelegraph en Español, Ignacio Plaza,...

Desafíos en el Cripto: «WAGMI» Debilita el Espacio Financiero

El espacio de las criptomonedas enfrenta desafíos sustanciales, y...

Bitcoin en la Cuerda Floja: Advertencia sobre el ETF al Contado

El mercado de Bitcoin podría estar en camino a...

Desentrañando el Universo de los ETFs

Este año, los ETF de Bitcoin han captado la...

Crypto Fund Trader (CFT): Elevando el Comercio de Criptomonedas

Crypto Fund Trader se destaca como una plataforma comercial...

En unas declaraciones polémicas, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha sorprendido al afirmar que los bancos «requieren menos regulaciones». Estas palabras, que han pasado desapercibidas en la mayoría de los medios, han generado controversia y han llevado a especulaciones sobre posibles actividades ilícitas a través del sistema financiero tradicional.

Supervisión Rigurosa para Empresas No Bancarias

En un movimiento inesperado, la Oficina del Tesoro anunció que el Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC) votó por unanimidad a favor de implementar un nuevo marco analítico para compañías financieras no bancarias. Este cambio se debe a la creciente migración de actividades financieras, incluyendo préstamos, hacia entidades no bancarias como administradores de activos y fondos de inversión. La medida implica una supervisión significativamente mayor para ciertas empresas importantes del sector financiero que no son bancos.

Contradicciones en la Política Regulatoria

Lo llamativo de esta situación es que, mientras se propone desregular el sector bancario, Estados Unidos está intensificando sus acciones regulatorias en el ámbito de las criptomonedas, especialmente Bitcoin. La adopción masiva de Bitcoin en el país ha llevado a un aumento en el interés de inversores institucionales, quienes ahora están sujetos a una mayor supervisión gubernamental.

Desde que consideró el cargo, Janet Yellen se ha abogado por regulaciones más estrictas en el ecosistema de las criptomonedas, argumentando que se utilizan para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. A pesar de no proponer una prohibición total de las actividades criptográficas, Yellen insiste en la necesidad de establecer un marco regulatorio sólido y está trabajando con otros gobiernos para crear una legislación global al respecto.

Estas contradictorias plantean interrogantes sobre la coherencia en la política financiera de Estados Unidos, especialmente en un contexto de incertidumbre económica, como lo evidencian las recientes caídas medidas en la bolsa de valores de algunos de los mayores bancos de Wall Street. La situación actual deja a los observadores preguntándose cuál será el próximo movimiento del gobierno en su estrategia de regulación financiera.

Criptomonedas Hoy
Criptomonedas Hoy
Diario Argentino Criptomonedas y Blockchain

Lo último

Relacionado

Cámara Argentina de Fintech: La Inevitable Fusión de Economía y Tecnología Cripto

En una entrevista con Cointelegraph en Español, Ignacio Plaza,...

Desafíos en el Cripto: «WAGMI» Debilita el Espacio Financiero

El espacio de las criptomonedas enfrenta desafíos sustanciales, y...

Bitcoin en la Cuerda Floja: Advertencia sobre el ETF al Contado

El mercado de Bitcoin podría estar en camino a...

Desentrañando el Universo de los ETFs

Este año, los ETF de Bitcoin han captado la...

Crypto Fund Trader (CFT): Elevando el Comercio de Criptomonedas

Crypto Fund Trader se destaca como una plataforma comercial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí