En un emocionante debate en el evento «Adopting Bitcoin» celebrado en El Salvador, los líderes de las ciudades Bitcoin Beach y Lago Bitcoin discutieron sobre el papel de los políticos en la adopción masiva de Bitcoin en Latinoamérica. La pregunta en el aire: ¿Necesita el mundo más presidentes pro-Bitcoin como Nayib Bukele para impulsar la criptomoneda en la vida cotidiana?
La Perspectiva de Peterson: Bitcoin Florece Sin Dependencia Estatal
Mike Peterson, fundador de Bitcoin Beach en El Zonte, argumentó que Bitcoin no necesita la intervención estatal para prosperar. Afirmó que la criptomoneda ha florecido incluso en países donde el gobierno ha intentado erradicarla. Aunque Peterson reconoció la ayuda que un presidente pro-Bitcoin podría ofrecer, señaló que no podemos depender de los gobiernos para que las cosas sucedan.
Peterson experimentó la revolución económica liderada por El Salvador y su adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, también advirtió sobre la importancia de mantenerse vigilantes para asegurarse de que los políticos cumplan sus promesas y defiiendan la descentralización de la criptomoneda.
La Perspectiva de Ajquijay: La Necesidad de un Líder Pro-Bitcoin en Guatemala
Eliazar Ajquijay, líder de Lago Bitcoin en Guatemala, expresó su deseo de contar con políticos pro-Bitcoin en su país. Enfatizó la importancia de que los líderes gubernamentales hablen sobre el efectivo electrónico y lo introduzcan en las conversaciones cotidianas para entusiasmar a la población.
Ajquijay destacó que la gente tiende a seguir lo que dice el gobierno, y si los políticos respaldan Bitcoin, sería más fácil para la población comprender su valor como un seguro contra la represión, confiscación del dinero y la inflación.
Oportunidades en El Salvador y Más Allá: Bitcoin como Alternativa al Sistema Fiat
El panel también discutió las oportunidades que se han abierto en El Salvador debido a la adopción de Bitcoin. Peterson señaló que está fluyendo una gran inversión tanto desde el Estado como desde empresas privadas en el país. Además, los panelistas coincidieron en que la necesidad de distanciarse del sistema monetario fiduciario llevará a muchos países hacia Bitcoin.
Argentina, Zimbabwe y Panamá fueron mencionados como posibles candidatos para adoptar Bitcoin en el futuro cercano, ya que estos países están experimentando desequilibrios económicos y podrían recurrir a Bitcoin como una alternativa viable.
El mundo está experimentando un crecimiento significativo en las ciudades de Bitcoin, señalando un cambio hacia una economía global basada en la criptomoneda. Aunque la intervención política puede ser beneficiosa, la comunidad Bitcoin sigue apostando por la descentralización y la educación como herramientas clave para impulsar la adopción masiva.