Una Explosión en el Mundo de la Tokenización
En un informe revelador, la firma de investigación 21.co ha iluminado una «oportunidad multimillonaria» en el horizonte de los activos tokenizados. Estos activos del mundo real (RWA) están experimentando un crecimiento extraordinario, creando un escenario rico en posibilidades para inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual.
Stablecoins: La Joya de la Corona de la Tokenización
Las stablecoins, que buscan mantener su valor equiparable al dólar estadounidense, han surgido como la primera implementación exitosa de tokenización. Según el informe, representan el 97% de todos los activos tokenizados y alrededor del 10% del valor total de mercado de las criptomonedas. Entre ellas, Ethereum brilla con un dominio del 60%.
Crecimiento Exponencial en RWA
Los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados han experimentado un crecimiento astronómico, aumentando más del 450% este año, alcanzando un total de USD 650 millones en activos. Esto se debe en parte a las tasas de interés más altas en décadas. Sin embargo, 21.co advierte que, fuera de las stablecoins, la mayoría de las soluciones de tokenización aún no son accesibles globalmente debido a restricciones regulatorias y limitaciones socioeconómicas.
Visión de Futuro: Tokenización en 2030
21.co nos lleva en un viaje al futuro, proyectando que para 2030 los activos tokenizados podrían alcanzar entre USD 3,5 billones en un escenario conservador y hasta USD 10 billones en un escenario optimista. Actualmente, alrededor de 47 millones de personas, aproximadamente el 10% de los propietarios de criptomonedas estimadas, poseen activos tokenizados. La firma compara esta adopción con los primeros días de Internet en 2000, indicando que estamos al borde de una explosión similar en el mundo de las criptomonedas y los activos tokenizados.
Desafíos por Superar
A pesar del rápido crecimiento, 21.co destaca desafíos significativos en el camino de la tokenización masiva. Las limitaciones geográficas, las restricciones regulatorias y las disparidades socioeconómicas siguen siendo obstáculos importantes. Sin embargo, la firma subraya que, en la medida que estas barreras se desvanecen, la tokenización se convertirá en una oportunidad verdaderamente multimillonaria para 2030.