Bitcoin Por: Franco Mugas25/01/2025

Comunidad de Bitcoin Celebra la Prohibición de las CBDC en Estados Unidos

La comunidad de Bitcoin celebra la prohibición de las CBDC en EE.UU. y su impacto en la libertad financiera, mientras Europa avanza en su implementación.

La reciente prohibición del desarrollo de las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos ha causado gran revuelo, especialmente en la comunidad de Bitcoin. Esta decisión, tomada durante la primera semana de mandato del presidente Donald Trump, ha sido vista por muchos como una victoria para la libertad financiera y contra los posibles abusos de poder que podrían surgir con la implementación de estas monedas.

¿Qué Son las CBDC y Por Qué Causan Preocupación?

Las CBDC son versiones digitales de monedas fiduciarias emitidas por bancos centrales, como el dólar o el euro, y se diferencian de las criptomonedas como Bitcoin, en que están completamente centralizadas. En teoría, estas monedas podrían facilitar la eficiencia de las transacciones y reducir la dependencia del dinero en efectivo. Sin embargo, también conllevan serios riesgos para la privacidad y la libertad financiera de los ciudadanos.

Preocupaciones sobre el Control y la Privacidad

Uno de los principales temores expresados por los críticos de las CBDC es su potencial para ser utilizadas como herramientas de control social. La posibilidad de que los gobiernos puedan monitorear todas las transacciones y, en algunos casos, restringir el acceso a fondos o imponer límites de gasto, es vista como una amenaza para los derechos individuales.

"Los grandes bancos iban a abusar de esto como una forma de crédito social donde podían congelar tu dinero por malas ideas", expresó el comentarista político estadounidense Rogan O’Handley, conocido como DC Draino. Esta preocupación resalta el riesgo de que las CBDC puedan convertirse en un sistema autoritario que limite las libertades de los ciudadanos.

Reacciones en la Comunidad Cripto

La comunidad de Bitcoin ha aplaudido ampliamente la prohibición de las CBDC en EE. UU. Omar Ramos Bets, un analista e inversionista español de criptomonedas, destacó que la medida fue un paso importante hacia la protección de los derechos financieros de los ciudadanos. Según Ramos Bets, las CBDC representan un "peligro enorme para la libertad individual" al permitir que los gobiernos puedan congelar activos, imponer límites de gasto y condicionar el acceso al sistema financiero.

Por otro lado, la periodista italiana Martina Pastorelli expresó que la prohibición de las CBDC es una excelente noticia, ya que pone fin a los riesgos de control masivo sobre los ciudadanos. "El riesgo de que una CBDC pueda convertirse en un instrumento de crédito social con el que congelar el dinero de quienes hacen, dicen o piensan cosas que no agradan al sistema es muy alto", afirmó.

La Reacción Internacional: Europa en la Contraparte

Mientras Estados Unidos avanza en la prohibición de las CBDC, Europa parece ir en dirección contraria. Piero Cipollone, miembro de la junta del Banco Central Europeo (BCE), ha expresado su apoyo a la creación de un euro digital. Según Cipollone, las stablecoins y otras criptomonedas podrían llevar a que los clientes abandonen los bancos tradicionales, lo que impulsaría la necesidad de una moneda digital respaldada por el gobierno.

"Por eso, necesitamos un euro digital", afirmó Cipollone, destacando que la creación de una CBDC europea se encuentra en una fase avanzada de investigación y preparación.

Impacto en la Comunidad de Criptomonedas

La noticia de la prohibición de las CBDC también ha generado un impacto en la comunidad cripto en general, especialmente entre los seguidores de la empresa Ripple, que ha ofrecido infraestructura para el desarrollo de estas monedas digitales. Según Walker America, creador de contenido sobre Bitcoin, esta prohibición ha dejado en shock a los defensores de XRP, la criptomoneda de Ripple.

Por otro lado, la comunidad bitcoiner ve con optimismo esta prohibición, ya que Bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y libre de censura. A diferencia de las monedas fiduciarias y las CBDC, Bitcoin permite a sus usuarios autocustodiar sus fondos en wallets privadas, garantizando mayor privacidad y autonomía.

La Prohibición de las CBDC y el Precio de Bitcoin

La prohibición de las CBDC llega en un momento crucial para Bitcoin, que se encuentra en una clara tendencia alcista. Esta medida ha generado expectativas positivas en torno a la criptomoneda, que alcanzó recientemente un nuevo máximo histórico de USD 109.300 el lunes pasado, justo cuando Trump asumió la presidencia. La popularidad creciente de Bitcoin como "oro digital", gracias a su oferta limitada y su creciente demanda, podría seguir impulsando su precio en los próximos meses.

En conclusión, la prohibición de las CBDC por parte de Estados Unidos es vista por muchos como una victoria para la libertad financiera. A medida que la comunidad global observa cómo se desarrollan las políticas en torno a las monedas digitales, la oposición a las CBDC en EE. UU. contrasta con el avance de iniciativas similares en Europa, lo que deja abierta la posibilidad de un futuro financiero más descentralizado y autónomo, encabezado por Bitcoin.

Te puede interesar

Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China

La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.

El crecimiento del tamaño de bloque de Bitcoin: ¿Hasta 4 MB?

El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.

Bitcoin rebota 7% desde su mínimo: Señales de un posible cambio en la tendencia

Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.

El Aumento de la Dominancia de Bitcoin en un Mercado Volátil

Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.

Bitcoin Hace Historia: Cierra Enero por Encima de los 100.000 Dólares

Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.

Joel Vainstein: Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025

Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.