Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
La reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos y China, desencadenada por nuevas políticas arancelarias, ha puesto en jaque a Bitcoin, generando preocupaciones de que la criptomoneda pueda enfrentar una corrección a corto plazo. Analistas advierten que el precio de Bitcoin podría caer por debajo de los 90.000 USD si las incertidumbres económicas persisten y afectan el mercado global.
La guerra comercial entre EE. UU. y China y su impacto en Bitcoin
El 4 de febrero, el gobierno chino anunció nuevos aranceles de hasta el 15% sobre ciertas importaciones estadounidenses, una medida tomada en respuesta a las tarifas impuestas previamente por el presidente de EE. UU., Donald Trump. Esta escalada de tensiones podría desencadenar volatilidad no solo en los mercados tradicionales, sino también en las criptomonedas.
A pesar de una breve recuperación, Bitcoin vio su precio caer por debajo de los 100.000 USD el 4 de febrero. La falta de certeza sobre cómo se desarrollarán los eventos podría influir negativamente en el precio de la criptomoneda, haciéndola vulnerable a una corrección. Según algunos analistas, si las tensiones persisten, es posible que veamos a Bitcoin cotizando por debajo de los 90.000 USD a corto plazo.
El impacto de los aranceles en los mercados tradicionales y las criptomonedas
Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, señala que la guerra comercial podría generar más volatilidad en los activos de riesgo, como Bitcoin. En contextos de incertidumbre económica, los inversores tienden a refugiarse en activos considerados seguros, pero la venta generalizada provocada por la inestabilidad también puede afectar negativamente el precio de Bitcoin.
A lo largo de la historia, las políticas arancelarias de grandes economías han desencadenado caídas significativas en los mercados. James Wo, CEO de la firma de capital riesgo DFG, predice que la situación podría llevar a una corrección más amplia en Bitcoin, posiblemente empujando el precio por debajo de los 90.000 USD. Esta caída también podría afectar a otros activos, como las acciones y las materias primas.
¿Qué necesita Bitcoin para evitar una corrección mayor?
A pesar de los vientos en contra, Bitcoin aún tiene el potencial de mantenerse por encima de los 97.000 USD. Si el precio de la criptomoneda cae por debajo de este umbral, se podrían desencadenar liquidaciones apalancadas en los exchanges, con un valor acumulado superior a los 1.300 millones de USD, según datos de CoinGlass.
El futuro cercano de Bitcoin dependerá, en gran medida, de la política monetaria. Si la Reserva Federal (Fed) decide reducir las tasas de interés para mitigar el impacto económico de los aranceles, podría haber un aumento de la liquidez, lo que favorecería al precio de Bitcoin. Además, los aranceles también podrían intensificar las preocupaciones sobre la inflación y los problemas de la cadena de suministro, lo que haría que más inversores vean a Bitcoin como un refugio seguro contra la volatilidad del mercado tradicional.
¿Qué viene después para Bitcoin?
Los próximos días serán clave para determinar el rumbo de Bitcoin y los mercados globales en general. Los inversores estarán muy atentos a las conversaciones entre el presidente Trump y el presidente chino, Xi Jinping, que podrían llevar a una resolución de las tensiones comerciales y, posiblemente, a una desaceleración de la guerra comercial.
Mientras tanto, los mercados seguirán evaluando cómo las políticas económicas y comerciales afectan el valor de Bitcoin, y si la criptomoneda logra mantenerse a flote por encima de los niveles críticos.
Te puede interesar
El crecimiento del tamaño de bloque de Bitcoin: ¿Hasta 4 MB?
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin rebota 7% desde su mínimo: Señales de un posible cambio en la tendencia
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
El Aumento de la Dominancia de Bitcoin en un Mercado Volátil
Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.
Bitcoin Hace Historia: Cierra Enero por Encima de los 100.000 Dólares
Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.
Joel Vainstein: Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025
Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.
Billeteras cripto móviles alcanzan un récord de 36 millones: La adopción minorista de criptomonedas sigue en aumento
Las billeteras cripto móviles alcanzan un récord de 36 millones, reflejando una creciente adopción minorista de criptomonedas y el uso de stablecoins.