
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
Bitcoin04/02/2025La reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos y China, desencadenada por nuevas políticas arancelarias, ha puesto en jaque a Bitcoin, generando preocupaciones de que la criptomoneda pueda enfrentar una corrección a corto plazo. Analistas advierten que el precio de Bitcoin podría caer por debajo de los 90.000 USD si las incertidumbres económicas persisten y afectan el mercado global.
El 4 de febrero, el gobierno chino anunció nuevos aranceles de hasta el 15% sobre ciertas importaciones estadounidenses, una medida tomada en respuesta a las tarifas impuestas previamente por el presidente de EE. UU., Donald Trump. Esta escalada de tensiones podría desencadenar volatilidad no solo en los mercados tradicionales, sino también en las criptomonedas.
A pesar de una breve recuperación, Bitcoin vio su precio caer por debajo de los 100.000 USD el 4 de febrero. La falta de certeza sobre cómo se desarrollarán los eventos podría influir negativamente en el precio de la criptomoneda, haciéndola vulnerable a una corrección. Según algunos analistas, si las tensiones persisten, es posible que veamos a Bitcoin cotizando por debajo de los 90.000 USD a corto plazo.
Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, señala que la guerra comercial podría generar más volatilidad en los activos de riesgo, como Bitcoin. En contextos de incertidumbre económica, los inversores tienden a refugiarse en activos considerados seguros, pero la venta generalizada provocada por la inestabilidad también puede afectar negativamente el precio de Bitcoin.
A lo largo de la historia, las políticas arancelarias de grandes economías han desencadenado caídas significativas en los mercados. James Wo, CEO de la firma de capital riesgo DFG, predice que la situación podría llevar a una corrección más amplia en Bitcoin, posiblemente empujando el precio por debajo de los 90.000 USD. Esta caída también podría afectar a otros activos, como las acciones y las materias primas.
A pesar de los vientos en contra, Bitcoin aún tiene el potencial de mantenerse por encima de los 97.000 USD. Si el precio de la criptomoneda cae por debajo de este umbral, se podrían desencadenar liquidaciones apalancadas en los exchanges, con un valor acumulado superior a los 1.300 millones de USD, según datos de CoinGlass.
El futuro cercano de Bitcoin dependerá, en gran medida, de la política monetaria. Si la Reserva Federal (Fed) decide reducir las tasas de interés para mitigar el impacto económico de los aranceles, podría haber un aumento de la liquidez, lo que favorecería al precio de Bitcoin. Además, los aranceles también podrían intensificar las preocupaciones sobre la inflación y los problemas de la cadena de suministro, lo que haría que más inversores vean a Bitcoin como un refugio seguro contra la volatilidad del mercado tradicional.
Los próximos días serán clave para determinar el rumbo de Bitcoin y los mercados globales en general. Los inversores estarán muy atentos a las conversaciones entre el presidente Trump y el presidente chino, Xi Jinping, que podrían llevar a una resolución de las tensiones comerciales y, posiblemente, a una desaceleración de la guerra comercial.
Mientras tanto, los mercados seguirán evaluando cómo las políticas económicas y comerciales afectan el valor de Bitcoin, y si la criptomoneda logra mantenerse a flote por encima de los niveles críticos.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!