
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum está en medio de una importante actualización denominada Pectra, que busca mejorar la eficiencia y escalabilidad de la red. Sin embargo, los desarrolladores están considerando la posibilidad de dividir esta actualización en dos partes debid
Ethereum15/09/2024Ethereum está en medio de una importante actualización denominada Pectra, que busca mejorar la eficiencia y escalabilidad de la red. Sin embargo, los desarrolladores están considerando la posibilidad de dividir esta actualización en dos partes debido a su complejidad. La primera fase podría ser lanzada a principios de 2025.
Durante una reunión reciente de la capa de ejecución de Ethereum el 12 de septiembre, se discutió la opción de dividir la actualización. Un desarrollador comentó que el objetivo sería lanzar la primera parte, conocida como Pectra One, lo más pronto posible, idealmente a principios del próximo año. Este enfoque permitiría abordar los desafíos técnicos de manera más manejable y reducir riesgos.
La fecha de lanzamiento para la primera fase se ha planteado para febrero de 2025, lo que parece un plazo realista para algunos desarrolladores. Danno Ferrin, uno de ellos, enfatizó que dividir la actualización solo tendría sentido si se realiza en el primer trimestre del año. Sin embargo, Ansgar Dietrichs, investigador de EF, advirtió que si la actualización se divide pero la primera parte no se entrega antes de junio, se consideraría un fracaso.
La idea detrás de dividir la actualización es que las bifurcaciones más pequeñas suelen implicar menos riesgos. La actualización Pectra combina dos actualizaciones separadas: Prague, que se enfoca en la capa de ejecución, y Electra, que afecta a la capa de consenso.
Christine Kim, investigadora de Galaxy, ve altas probabilidades de que la actualización Pectra se divida debido a su complejidad y el deseo de añadir más características. Ella sugiere que esta división podría cambiar drásticamente el alcance de la actualización.
La decisión final sobre si dividir la actualización se tomará en la próxima reunión de Ethereum All Core Developers (ACD) el 19 de septiembre. Mientras tanto, el sector sigue siendo optimista sobre Pectra, con expectativas de que podría ser una de las mayores actualizaciones en la historia de Ethereum.
En abril de 2024, se aprobó la Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP) 3074 para su inclusión en la próxima actualización. Esta propuesta permitirá que los monederos cripto normales funcionen como contratos inteligentes, ofreciendo capacidades avanzadas como la agrupación de transacciones y transacciones patrocinadas. Esta funcionalidad podría simplificar el uso de monederos y hacer que Ethereum sea aún más accesible para los usuarios.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.