
EL AUGE DE LOS MERCENARIOS IT: CÓMO LAS EMPRESAS ENFRENTAN LA ESCASEZ DE DESARROLLADORES
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Michaël van de Poppe, un reconocido analista de mercado, ha lanzado una predicción audaz sobre el futuro cercano de las criptomonedas y las materias primas. En su reciente publicación en X, van de Poppe sostiene que ambos mercados están listos para
Tendencias15/09/2024Michaël van de Poppe, un reconocido analista de mercado, ha lanzado una predicción audaz sobre el futuro cercano de las criptomonedas y las materias primas. En su reciente publicación en X, van de Poppe sostiene que ambos mercados están listos para experimentar un repunte significativo. Según él, estos activos están actualmente «extremadamente infravalorados», una situación que no se observaba desde los años 2000 y 1971.
Van de Poppe sugiere que los activos en cuestión podrían estar a punto de ingresar a un mercado alcista prolongado de diez años. Destaca que los niveles actuales de valoración son más bajos en comparación con los picos anteriores, lo que augura un futuro prometedor para las materias primas y las criptomonedas.
El interés por Bitcoin está en aumento, especialmente con la próxima reunión de la Reserva Federal programada para el 18 de septiembre. Los analistas prevén que esta reunión podría traer un recorte en las tasas de interés, lo que podría desencadenar un repunte en el precio de Bitcoin. La especulación sobre una inminente ola de liquidez mundial, impulsada por la refinanciación de deudas en grandes economías como Estados Unidos, Japón, China y Europa, también está ganando fuerza.
Raoul Pal, CEO de Global Macro Investor, explica que un aumento en la liquidez global podría llevar a un incremento en el precio de Bitcoin. Pal menciona que la masa monetaria M2 está comenzando a crecer, lo que históricamente ha influido positivamente en el valor de las criptomonedas y otros mercados financieros como el Nasdaq.
En cuanto a Bitcoin, los analistas están optimistas sobre un posible repunte en los próximos meses. Titan of Crypto, un analista popular, ha observado que el precio de Bitcoin podría aumentar significativamente tras una reciente caída. Según sus análisis, después de una corrección prolongada de más de tres meses, el valor de Bitcoin podría superar los 90,000 dólares. Basado en patrones históricos, Titan of Crypto predice un posible aumento del 71%, llevando el precio a alrededor de 92,000 dólares.
No obstante, se advierte que el precio de Bitcoin podría enfrentar más fluctuaciones en el corto plazo antes de alcanzar un nuevo máximo. La próxima reunión de la Reserva Federal y las decisiones relacionadas con las tasas de interés podrían desempeñar un papel crucial en la dirección futura del mercado.
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
Aprende cómo comprar dólares digitales con criptomonedas en Argentina en 2025. Evita restricciones cambiarias y dolariza tu dinero con stablecoins.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Blockchain revoluciona el sistema financiero latinoamericano: descubre cómo la tokenización y criptoactivos transforman remesas e inversiones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.