Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Bitcoin se desploma a pesar de datos económicos positivos en EE.UU.
El 11 de septiembre, Bitcoin continuó su tendencia bajista y cayó por debajo de los USD 56,000, incluso con la reciente publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos. A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mo
Tendencias11/09/2024Alberto DiazEl 11 de septiembre, Bitcoin continuó su tendencia bajista y cayó por debajo de los USD 56,000, incluso con la reciente publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos. A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mostró una desaceleración de la inflación, el precio de BTC no reaccionó como se esperaba.
Datos del IPC no logran levantar el ánimo del mercado
Los datos del IPC de agosto revelaron un aumento interanual del 2.5%, el menor desde febrero de 2021, lo que debería haber aliviado las preocupaciones inflacionarias. Sin embargo, esta noticia no fue suficiente para impulsar el precio de Bitcoin. Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, Bitcoin perdió más del 3% de su valor en el transcurso del día debido a una venta masiva en los mercados estadounidenses.
Perspectivas de tasas de interés y reacción del mercado
Las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión del 18 de septiembre también parecían no influir en el precio de Bitcoin. La FedWatch Tool de CME Group muestra una probabilidad del 85% de un recorte menor del 0.25%, en aumento respecto al 66% del día anterior. Sin embargo, los traders de Bitcoin parecen escépticos sobre el impacto positivo de esta medida.
Niveles críticos y posibles escenarios futuros
Roman, un conocido trader, ha indicado que está esperando una posible prueba del nivel de USD 55,000 para Bitcoin. Mientras tanto, los comentaristas en redes sociales sugieren que la liquidez está cercana a los USD 54,000. A pesar de la caída, los datos de CryptoQuant muestran que el gráfico semanal del par BTC/USD aún mantiene soporte, ofreciendo un atisbo de esperanza a los inversores a largo plazo.
Bitcoin se desvincula del oro: Un signo de aversión al riesgo
CryptoQuant ha informado que Bitcoin ha perdido su correlación con el oro, que recientemente alcanzó un nuevo máximo histórico. Esta desvinculación podría señalar un entorno de aversión al riesgo, donde los inversores prefieren activos tradicionales como el oro frente a criptomonedas más volátiles. La plataforma de análisis también observó que tanto el dólar como Bitcoin están debilitándose simultáneamente, un fenómeno que podría reflejar una mayor tensión financiera o incertidumbre global.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Propuesta de Accionista de Meta para Incluir Bitcoin en su Tesorería Corporativa
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Análisis de Precios de Criptomonedas: Un Vistazo a los Principales Activos para el 6 de Enero de 2025
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.