
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El 11 de septiembre, Bitcoin continuó su tendencia bajista y cayó por debajo de los USD 56,000, incluso con la reciente publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos. A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mo
Tendencias11/09/2024El 11 de septiembre, Bitcoin continuó su tendencia bajista y cayó por debajo de los USD 56,000, incluso con la reciente publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos. A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto mostró una desaceleración de la inflación, el precio de BTC no reaccionó como se esperaba.
Los datos del IPC de agosto revelaron un aumento interanual del 2.5%, el menor desde febrero de 2021, lo que debería haber aliviado las preocupaciones inflacionarias. Sin embargo, esta noticia no fue suficiente para impulsar el precio de Bitcoin. Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, Bitcoin perdió más del 3% de su valor en el transcurso del día debido a una venta masiva en los mercados estadounidenses.
Las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión del 18 de septiembre también parecían no influir en el precio de Bitcoin. La FedWatch Tool de CME Group muestra una probabilidad del 85% de un recorte menor del 0.25%, en aumento respecto al 66% del día anterior. Sin embargo, los traders de Bitcoin parecen escépticos sobre el impacto positivo de esta medida.
Roman, un conocido trader, ha indicado que está esperando una posible prueba del nivel de USD 55,000 para Bitcoin. Mientras tanto, los comentaristas en redes sociales sugieren que la liquidez está cercana a los USD 54,000. A pesar de la caída, los datos de CryptoQuant muestran que el gráfico semanal del par BTC/USD aún mantiene soporte, ofreciendo un atisbo de esperanza a los inversores a largo plazo.
CryptoQuant ha informado que Bitcoin ha perdido su correlación con el oro, que recientemente alcanzó un nuevo máximo histórico. Esta desvinculación podría señalar un entorno de aversión al riesgo, donde los inversores prefieren activos tradicionales como el oro frente a criptomonedas más volátiles. La plataforma de análisis también observó que tanto el dólar como Bitcoin están debilitándose simultáneamente, un fenómeno que podría reflejar una mayor tensión financiera o incertidumbre global.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema