
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
En los últimos días, Bitcoin ha experimentado una caída significativa en su valor. En un lapso de diez días que finalizó el 3 de septiembre, su precio cayó más de un 10%, pasando de 64,190 a 57,800 dólares. Aunque algunos analistas atribuyen esta ca
Análisis Técnico03/09/2024En los últimos días, Bitcoin ha experimentado una caída significativa en su valor. En un lapso de diez días que finalizó el 3 de septiembre, su precio cayó más de un 10%, pasando de 64,190 a 57,800 dólares. Aunque algunos analistas atribuyen esta caída al panorama macroeconómico global, hay otros factores que también han influido en esta bajada.
Bitcoin ha estado afectado por el temor a una posible recesión en Estados Unidos, un país que está lidiando con una serie de indicadores económicos mixtos. Según el trader DamiDefi, aunque el miedo a una recesión sigue presente, los inversores empiezan a enfocar su atención en la política monetaria y el comportamiento del dólar. La expectativa de que la Reserva Federal adopte una política más flexible, reduciendo las tasas de interés, podría ser un punto clave para que el valor de Bitcoin recupere su rumbo alcista.
En este contexto, también se ha observado que muchos inversores están apostando por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, cuyo rendimiento ha disminuido recientemente. Esta situación refleja un movimiento hacia activos considerados más seguros, en medio de la incertidumbre económica actual. A esto se suma que el desempleo en EE. UU. ha aumentado al 4.3% y las tasas de inflación han mostrado una desaceleración.
Uno de los factores que ha generado incertidumbre en el mercado es la salida de capitales de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado. Entre el 27 y el 30 de agosto, estos fondos registraron salidas netas de 480 millones de dólares, lo que eliminó las entradas de 455 millones de los días previos, según datos de Farside Investors. Este flujo de salida ha llevado a algunos inversores a cuestionar si el mercado está anticipando una nueva caída en el precio de Bitcoin.
Además de las salidas de ETFs, los inversores en Bitcoin también están atentos a la rentabilidad de los mineros, que actualmente se encuentra cerca de mínimos históricos. Los mineros poseen alrededor de 1.8 millones de BTC, una cantidad que no ha cambiado mucho en los últimos meses. Sin embargo, la disminución en el índice de hashrate, que mide las ganancias por unidad de poder de minería, ha generado preocupaciones.
El índice de hashrate ha bajado de 48 a 42 dólares por petahash por día en los últimos dos meses. Esta situación podría llevar a algunos mineros a liquidar parte de sus reservas de Bitcoin para cubrir costos de operación y deudas, lo que añadiría más presión al mercado.
El panorama para Bitcoin sigue siendo incierto. El próximo informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará el 6 de septiembre, podría ofrecer más pistas sobre el futuro de la economía y, por ende, sobre el comportamiento de los activos como Bitcoin. Los analistas de Morgan Stanley esperan un aumento moderado en el empleo, lo que podría dar margen a la Reserva Federal para reducir las tasas de interés en un 0.25%.
Sin embargo, si los datos no son favorables, podríamos ver más volatilidad en el precio de Bitcoin, especialmente si los inversores perciben que la situación económica sigue deteriorándose. En cualquier caso, es un momento crucial para el mercado de criptomonedas, con muchas variables en juego que podrían influir en su futuro inmediato.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.