
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
Análisis Técnico15/05/2025La mayoría de las acciones de empresas tecnológicas multinacionales cayeron, afectadas por los anuncios del presidente Trump tras su asunción. Si bien bitcoin acompañó desde mediados de febrero la tendencia general a la baja, comenzó a repuntar en abril y ya se posiciona cerca de su nivel récord
Buenos Aires, 15 de mayo de 2025. En lo que va del año, la mayoría de los activos financieros sintieron el impacto de los anuncios realizados por Donal Trump, tras asumir la presidencia de Estados Unidos. Las acciones de la gran mayoría de empresas multinacionales tecnológicas cayeron desde febrero, al igual que algunos bonos y herramientas financieras; también lo hicieron las criptomonedas. Sin embargo, una de las principales, bitcoin, comenzó a recuperar el terreno perdido en abril, tras los récords alcanzados en 2024 y hoy se sitúa cerca de su máximo histórico. En tanto, los commodities como el oro, la plata o la soja figuran entre los más ganadores en lo que va del año, de acuerdo a un análisis detallado sobre la evolución de 15 instrumentos de inversión realizado por Bitso, la principal plataforma de servicios financieros impulsados por criptomonedas de América Latina.
En 2024, bitcoin había sido uno de los activos que más rentabilidad generó, con un alza de 126% en su valor. Este año, tras su fuerte ganancia de 2024 que lo llevó a marcar sucesivos ATH (All time High, o máximo histórico en inglés), su cotización se vió también afectada por las expectativas de los inversores tras los anuncios de Trump; sin embargo, desde abril volvió a recuperarse y en los últimos días se situó cerca de su récord, nuevamente por encima de los USD 100.000.
De este modo, bitcoin ocupa el 5º lugar por su rendimiento entre los activos analizados, con un alza de 5% desde enero hasta el 12 de mayo, sólo detrás de commodities como el oro, la plata y la soja, que ocuparon los tres primeros puestos (con subas de 22% a 8%, en ese orden) y los plazos fijos en pesos (+7%), que resultaron rentables en dólares en virtud de un ajuste del tipo de cambio menor al de la inflación y a los intereses de estos instrumentos. El análisis elaborado por Bitso toma en cuenta la evolución de 15 instrumentos de inversión, desde bonos, acciones, plazos fijos y dólares hasta activos digitales y commodities. Para hacerlo, tuvo en cuenta cuánto dinero se obtendría al 12 de mayo si se hubieran invertido USD 1.000 en cada activo a inicios del año, el 2 de enero..
La revalorización de los commodities, como el oro o la plata, también tiene su correlato cripto: PAX Gold (PAXG), la stablecoin respaldada por una onza de oro (no incluida en el análisis), acumula una suba superior al 23% al 12 de mayo pasado.
En tanto, tuvieron una evolución negativa los pesos argentinos (-0,2%), los títulos del índice Standard & Poor's 500 (S&P 500, -1,5%) y acciones como las de Amazon (-6,9%), Apple (-13,4%), Google (-17,4%) y Tesla (-19,2%); además, registraron un desempeño en rojo el bono AL30D (-11,5%), que durante 2024 había generado un rendimiento del 87%, y el petróleo (-16,1%).
“Si bien tiene características únicas, como su emisión limitada y su creciente adopción global, el comportamiento de bitcoin todavía está impactado por factores macroeconómicos que también afectan a los mercados de acciones, como las tasas de interés o la liquidez global. Por eso, suele subir cuando hay alta demanda de activos de riesgo junto con las acciones y corregir su valor en momentos de aversión al riesgo”; explica Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.
Sin embargo, y más allá de acompañar estos ciclos, la tendencia de bitcoin a medio y largo plazo sigue siendo alcista: “Su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente reconocimiento institucional apuntalan hacia un futuro alcista, como una especie de ‘oro digital’. A largo plazo, su concepción como reserva de valor —sobre todo en contextos de inflación alta, devaluaciones o desconfianza en monedas fiduciarias— sigue consolidándose. Por eso, cada vez más inversores lo consideran no sólo como un activo de riesgo, sino también como una cobertura frente a políticas monetarias expansivas y crisis de confianza en el sistema financiero tradicional”, agregó Colombo.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Wormhole impulsa la interoperabilidad multichain del fondo VBILL de VanEck, conectando Ethereum, Solana y más con activos tokenizados.
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
Cada vez más argentinos se refugian en el dólar digital. Conocé por qué crece el “flight to crypto” en medio de la crisis e inflación.
Tras el hackeo a Coinbase, expertos recomiendan reforzar la seguridad en exchanges y advierten sobre los errores más comunes de los usuarios.
El token Mithrandir lleva la blockchain de Cardano a la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero para impulsar transparencia y digitalización gubernamental.