
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Strategy anuncia una emisión de bonos convertibles por 2.000 millones de dólares para financiar la compra de más Bitcoin y fortalecer su balance.
Bitcoin20/02/2025Strategy, la compañía previamente conocida como MicroStrategy, ha dado un paso más en su estrategia de adquisición de Bitcoin (BTC) al anunciar una oferta de bonos convertibles senior por un total de 2.000 millones de dólares. Esta iniciativa forma parte de su plan a largo plazo para financiar compras adicionales de BTC y cubrir otros gastos operativos de la empresa.
La nueva oferta consiste en bonos convertibles senior que no devengarán intereses (0% de cupón) y tendrán un vencimiento fijado para el 1 de marzo de 2030. La conversión de estos bonos a acciones de Strategy se realizará a una tasa que equivale a 2,3072 acciones de la clase A por cada 1.000 dólares invertidos, con un precio de conversión de 433,43 dólares por acción. Este precio de conversión representa una prima del 35% sobre el valor actual de mercado de las acciones.
Es importante destacar que tanto la tasa de conversión como el precio de conversión estarán sujetos a ajustes dependiendo de las condiciones del mercado. Además, los bonos estarán disponibles inicialmente para inversores institucionales calificados, quienes podrán adquirir bonos adicionales por un total de hasta 300 millones de dólares en los cinco días hábiles posteriores a la emisión inicial.
Strategy continúa su agresiva estrategia de adquisición de Bitcoin a través de su plan denominado 21/21, que tiene como objetivo recaudar 21.000 millones de dólares en deuda y 21.000 millones de dólares en capital para financiar la compra de BTC. Esta estrategia ha sido una de las características definitorias de la compañía desde sus primeros movimientos en el mercado de criptomonedas.
La compañía sigue recibiendo tanto elogios como críticas por su enfoque apalancado, que implica el uso de deuda para fortalecer su balance y aumentar su exposición a Bitcoin. Los movimientos de Strategy han llamado la atención de muchos inversores, particularmente aquellos interesados en la adopción de criptomonedas por parte de grandes empresas y en el potencial de crecimiento de la criptomoneda líder.
Recientemente, Strategy ha experimentado un aumento en el interés institucional, especialmente por parte de BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo. Después de la transición de MicroStrategy a Strategy, BlackRock incrementó su participación en la empresa hasta alcanzar el 5%. Este movimiento subraya el creciente reconocimiento de la estrategia de Bitcoin de la empresa y la confianza en su capacidad para continuar acumulando BTC de manera exitosa.
Como resultado de este interés, las acciones de Strategy experimentaron un aumento del 2,8% el 7 de febrero, después de que BlackRock expandiera su posición. Este incremento de confianza por parte de uno de los mayores inversores institucionales del mundo es una señal de que el enfoque de Strategy está siendo bien recibido, aunque también genera debates sobre los riesgos asociados a su apalancamiento.
La última compra significativa de Bitcoin realizada por Strategy tuvo lugar el 10 de febrero, cuando adquirió 7.633 BTC, lo que elevó su tenencia total de BTC a 478.740 unidades, valoradas en aproximadamente 46.400 millones de dólares. Esta compra aumentó en más del 49% el valor de su inversión en BTC, lo que representa una ganancia no realizada de más de 15.000 millones de dólares, según datos de SaylorTracker.
La agresividad en las adquisiciones de Bitcoin no se ha detenido, y el cuarto trimestre de 2024 marcó un punto culminante en la acumulación de BTC, con la empresa adquiriendo 218.887 BTC durante ese período. Aunque esta estrategia de adquisición ha resultado en un aumento significativo de la posición en Bitcoin de Strategy, también ha tenido repercusiones financieras: la empresa reportó una pérdida neta de 670 millones de dólares en el último trimestre de 2024, lo que ha generado preocupaciones sobre los riesgos asociados a su exposición a la criptomoneda.
Además de la participación de BlackRock, 12 estados de Estados Unidos han invertido colectivamente más de 330 millones de dólares en acciones de Strategy, como parte de sus programas de pensiones o tesorerías estatales. Entre los estados con mayores asignaciones se incluyen California, Florida, Wisconsin y Carolina del Norte. Este respaldo institucional es una indicación de que los actores más grandes del mercado financiero están comenzando a ver el potencial de Bitcoin como una inversión viable y de largo plazo.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema