
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Vitalik Buterin, uno de los creadores de Ethereum, ha salido al paso de las acusaciones de haber vendido grandes cantidades de Ether (ETH) con el objetivo de lucrarse. Según explicó, ha vendido parte de sus activos en ETH únicamente para apoyar proy
Ethereum31/08/2024Vitalik Buterin, uno de los creadores de Ethereum, ha salido al paso de las acusaciones de haber vendido grandes cantidades de Ether (ETH) con el objetivo de lucrarse. Según explicó, ha vendido parte de sus activos en ETH únicamente para apoyar proyectos relacionados con la Web3 y para donaciones benéficas.
El 30 de agosto, un usuario de la comunidad cripto en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) acusó a Buterin de haber vendido más de 2 millones de dólares en ETH tras publicar un mensaje positivo sobre la criptomoneda. La firma de análisis on-chain Lookonchain también sugirió que una de las billeteras asociadas a Buterin había recibido 3,000 ETH el 9 de agosto.
En su defensa, Buterin explicó el 31 de agosto que no ha realizado ventas de ETH para obtener ganancias desde 2018. Su principal motivación ha sido apoyar financieramente proyectos que considera importantes, tanto en el ecosistema de Ethereum como en el ámbito de la caridad.
«No he vendido ETH con fines de lucro desde 2018. Todas las ventas han sido para financiar proyectos que creo que son valiosos, ya sea dentro de la comunidad de Ethereum o en iniciativas más amplias como la investigación biomédica», declaró Buterin.
Este comentario fue respaldado por varios miembros de la comunidad cripto, muchos de los cuales alentaron a Buterin a vender ETH incluso con fines personales. «Ni siquiera lo defiendas; tú también mereces el yate», comentó un usuario en X.
Además de responder a las críticas sobre sus ventas de ETH, Buterin también defendió a Ethereum de las acusaciones de desinterés hacia las finanzas descentralizadas (DeFi). Kain Warwick, conocido por ser el creador del concepto de «yield farming», señaló que Buterin no es un maximalista y ha cometido errores en su evaluación de la importancia de DeFi en los últimos años.
En respuesta a críticas similares de otro usuario en X, Buterin reafirmó su compromiso con el desarrollo de aplicaciones útiles y sostenibles en la red de Ethereum, siempre que se mantengan los principios fundamentales de la blockchain: la descentralización y la ausencia de permisos.
El cofundador de Ethereum también subrayó que no apoya proyectos cuya popularidad provenga de una tendencia temporal sin fundamentos sostenibles. Su enfoque sigue siendo fomentar un ecosistema robusto y duradero, basado en principios sólidos y en aplicaciones con verdadero valor para los usuarios.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema