La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
El pasado 23 de agosto, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) fue el escenario de un evento significativo para el mundo de los esports en América Latina. En una ceremonia llena de entusiasmo, se inauguró oficialmente la Cámara Argentina de D
Tendencias28/08/2024Alberto DiazEl pasado 23 de agosto, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) fue el escenario de un evento significativo para el mundo de los esports en América Latina. En una ceremonia llena de entusiasmo, se inauguró oficialmente la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE), marcando un hito importante en la región.
El evento reunió a miembros fundadores de la Cámara, junto con representantes de organizaciones, instituciones y personalidades destacadas del sector. La creación de CADE representa un avance crucial para el ecosistema de los deportes electrónicos en Argentina y en toda Latinoamérica.
CADE nace de la colaboración entre equipos y profesionales destacados en el ámbito de los esports. Su misión es promover y profesionalizar los deportes electrónicos, involucrando a todos los actores del ecosistema, desde jugadores hasta organizaciones, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible para la industria.
Gonzalo Martín García, presidente de CADE y CEO de Furious Gaming, subrayó en su discurso inaugural la importancia de esta nueva entidad: «Hoy damos inicio a una entidad que potenciará el crecimiento de los esports en Argentina. Este esfuerzo es el resultado de meses de trabajo y diálogo con las principales fuerzas de nuestra industria. Estamos convencidos de que juntos podemos llevar a los esports al siguiente nivel y convertirnos en un referente en la región.»
CADE tiene ambiciosos planes para el futuro inmediato:
La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos ya cuenta con el respaldo de importantes organizaciones del sector, como KRÜ, 9z Globant, Leviatán, Maycam Evolve, Furious Gaming, Undead BK, Isurus, Hawks y Malvinas Gaming. Estas entidades han sido fundamentales en la creación de CADE y apoyan su visión de liderar la promoción y profesionalización de los esports en la región.
CADE surgió de la necesidad de formalizar el diálogo entre destacados equipos y actores de la industria para abordar desafíos comunes y establecer buenas prácticas. Su creación marca un paso importante hacia el fortalecimiento del sector de los esports en Argentina, con la ambición de consolidar al país como un referente mundial en el ámbito de los deportes electrónicos.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.