
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
A pesar de un reciente repunte en su cotización, varios analistas creen que Ethereum podría estar en camino hacia una corrección más profunda, alcanzando mínimos cercanos a los USD 1,600. Aunque el ether se ha recuperado en las últimas semanas, coti
Ethereum18/08/2024A pesar de un reciente repunte en su cotización, varios analistas creen que Ethereum podría estar en camino hacia una corrección más profunda, alcanzando mínimos cercanos a los USD 1,600. Aunque el ether se ha recuperado en las últimas semanas, cotizando alrededor de un 25% por encima del mínimo de ocho meses de USD 2,112 registrado el 5 de agosto, persisten preocupaciones sobre una posible caída.
McKenna, socio de Arete Capital, compartió en una publicación del 15 de agosto que no espera que el precio de Ethereum supere los USD 2,800-2,900 en el corto plazo. Según su análisis, tras la reciente caída impulsada por factores como el dumping de ETH por parte de Jump Trading y los temores de recesión global, el precio se ha enfrentado a una fuerte resistencia alrededor de los USD 2,800. A pesar de la recuperación de Ether a USD 2,750, McKenna se muestra cauteloso, afirmando que la zona actual no ofrece una buena oportunidad para ir en largo.
El analista Peter Brandt ha identificado dos posibles escenarios para el precio de Ethereum basados en patrones de gráficos. En el primer caso, si ETH logra superar los USD 2,960, se abriría una oportunidad para que los inversores cierren sus posiciones largas con ganancias. Sin embargo, el segundo escenario sugiere una ruptura del canal ascendente, lo que podría llevar a Ethereum a caer hasta los USD 1,650, un nivel identificado como objetivo bajista de un patrón de rectángulo de cinco meses.
El trader independiente John Morgan también destaca un posible cambio bajista en el mercado de Ethereum. A lo largo de 2024, las tasas de financiamiento de Ethereum habían sido mayoritariamente positivas, lo que sugería un sentimiento alcista. Sin embargo, la reciente caída del precio a USD 2,100 estuvo acompañada por una disminución en estas tasas, lo que sugiere un cambio en las expectativas del mercado. Generalmente, cuando las tasas de financiamiento son negativas, esto indica que los traders están apostando a la baja, lo que podría anticipar una mayor presión vendedora en los próximos días.
El análisis técnico respalda la perspectiva bajista para Ethereum. Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que desde su máximo de USD 3,400 el 29 de julio, el precio de ETH ha caído un 35.5% hasta un mínimo de USD 2,116 el 5 de agosto. Aunque ha habido una recuperación desde ese punto, el gráfico diario muestra la formación de una bandera bajista, un patrón que suele anticipar la continuación de la tendencia a la baja.
Si el precio de Ethereum cae por debajo del soporte clave en USD 2,540 y cierra una vela diaria por debajo de este nivel, podría confirmarse una ruptura bajista que llevaría al activo a cotizar alrededor de los USD 1,640. Este movimiento representaría una caída adicional del 35.82% desde el precio actual.
Además, el índice de fuerza relativa (RSI) en torno a 37 también refuerza la perspectiva de que el mercado sigue favoreciendo las caídas, lo que añade presión a los alcistas que buscan mantener el precio por encima de los soportes actuales.
A pesar de los recientes signos de recuperación, Ethereum enfrenta una resistencia significativa en los niveles actuales y podría estar en riesgo de una corrección más profunda en las próximas semanas. Los analistas señalan la posibilidad de que el precio caiga hasta los USD 1,600 si los niveles de soporte no logran mantenerse, lo que podría suponer un desafío para los inversores a corto plazo.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema