
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Un grupo de científicos en Estados Unidos ha dado un paso adelante en la informática molecular, logrando construir un ordenador basado en ADN, lo que abre la posibilidad de desarrollar redes informáticas dentro de células vivas en el futuro. Un Avan
Tendencias24/08/2024Un grupo de científicos en Estados Unidos ha dado un paso adelante en la informática molecular, logrando construir un ordenador basado en ADN, lo que abre la posibilidad de desarrollar redes informáticas dentro de células vivas en el futuro.
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad Johns Hopkins han creado un ordenador funcional que utiliza ADN en lugar de electricidad para procesar y almacenar información. Este avance, publicado el 22 de agosto, podría revolucionar el campo de la informática molecular, marcando un hito al crear el primer dispositivo de este tipo capaz de resolver problemas complejos como sudokus y ajedrez.
Los ordenadores moleculares suelen construirse utilizando ADN sintetizado, lo que significa que, aunque aún no se pueden aplicar de forma práctica en organismos vivos, este avance sienta las bases para que, con la inversión y motivación adecuadas, se pueda llegar a desarrollar sistemas de computación dentro de células vivas.
Imaginemos un futuro donde los ordenadores basados en ADN puedan interconectarse dentro de un solo organismo, creando una red interna capaz de realizar cálculos complejos y procesar datos a nivel celular. Este concepto podría llevar la informática a un nuevo nivel, integrando directamente la biología con la tecnología.
El concepto de blockchains en células vivas podría parecer ciencia ficción, pero la investigación reciente lo ha puesto en el horizonte de lo posible. En teoría, diferentes células dentro del cuerpo humano podrían actuar como nodos de validación, similar a cómo funcionan las redes blockchain tradicionales. Por ejemplo, se podría desarrollar una red blockchain dentro de un órgano como el corazón o el hígado para monitorear y validar la función celular.
Aunque esta tecnología aún está lejos de convertirse en realidad, el avance en la computación con ADN ha abierto una puerta hacia un futuro donde la biotecnología y la informática se entrelazan de formas nunca antes vistas. La idea de una blockchain celular es solo una de las muchas aplicaciones potenciales que podrían surgir de esta innovación científica.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema