La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
En medio de un panorama cada vez más adverso para las criptomonedas en Nigeria, el criptoactivista y político James Otudor ha ganado el respaldo de la comunidad cripto local en su batalla legal por el derecho a poseer, utilizar y comerciar con activ
Tendencias10/08/2024Alberto DiazEn medio de un panorama cada vez más adverso para las criptomonedas en Nigeria, el criptoactivista y político James Otudor ha ganado el respaldo de la comunidad cripto local en su batalla legal por el derecho a poseer, utilizar y comerciar con activos digitales como Bitcoin y Tether en el país.
James Otudor, un defensor de las criptomonedas en Nigeria, ha encontrado un gran apoyo moral de la comunidad cripto en su lucha para asegurar el derecho de los nigerianos a usar y comerciar con criptomonedas. Sin embargo, Otudor ha decidido no aceptar contribuciones financieras hasta que se establezcan sistemas que garanticen la transparencia, una medida pensada para evitar que sus adversarios utilicen posibles donaciones como propaganda en su contra.
El 9 de agosto tuvo lugar la primera sesión judicial, que sirvió como introducción al caso de Otudor contra el gobierno nigeriano. Otudor destacó que la falta de comprensión del gobierno sobre las criptomonedas y la tecnología blockchain ha sido uno de los principales motivos que lo impulsaron a presentar la demanda.
Una idea equivocada muy común en Nigeria es que el gobierno ha prohibido Bitcoin, lo que ha generado miedo entre la población, al punto de que incluso las emisoras de radio evitan hablar de la criptomoneda por temor a sanciones de la Comisión Nacional de Radiodifusión.
Otudor también aprovechó para desmentir el mito de que las criptomonedas se utilizan principalmente para actividades ilegales. Según él, los casos de fraude con la moneda fiduciaria de Nigeria son mucho más numerosos que aquellos relacionados con criptomonedas. En lugar de rechazar los activos digitales, Otudor defiende la implementación de regulaciones adecuadas que permitan un mayor entendimiento y seguridad en este sector.
Otudor aboga por la creación de un marco regulador que no solo garantice la seguridad y el cumplimiento de las normativas, sino que también impulse el crecimiento de los actores locales en la industria cripto. «Es crucial acelerar la redacción de regulaciones que permitan a los nigerianos aprovechar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas», afirmó.
La demanda de Otudor se produce en un contexto donde el gobierno nigeriano, a través del Banco Central de Nigeria (CBN), ha impuesto diversas restricciones a las transacciones con criptomonedas, dificultando el panorama para los entusiastas y las empresas del sector. Otudor busca con esta acción legal revertir dichas restricciones y asegurar que los nigerianos puedan utilizar criptomonedas libremente.
Entre las peticiones de Otudor se incluye la eliminación de todas las restricciones impuestas a las plataformas de intercambio de criptomonedas y la protección legal de los derechos de quienes poseen Bitcoin, Tether y otros activos digitales.
La batalla de James Otudor es un reflejo de la creciente tensión entre los avances tecnológicos y la resistencia de las instituciones tradicionales. Mientras el gobierno nigeriano mantiene su postura restrictiva, la comunidad cripto local sigue apoyando a Otudor, quien lucha por un futuro donde los activos digitales sean una opción viable y segura para todos los nigerianos.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.