
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El protocolo Ordinals ha dado un paso audaz hacia el futuro con su última actualización, la versión 0.10.0, que introduce características que no solo aumentan la eficiencia sino que también expanden las posibilidades para los usuarios de criptomoned
Ethereum26/10/2023El protocolo Ordinals ha dado un paso audaz hacia el futuro con su última actualización, la versión 0.10.0, que introduce características que no solo aumentan la eficiencia sino que también expanden las posibilidades para los usuarios de criptomonedas.
La función de «transacciones por lote» es una clave de innovación en la versión 0.10.0. Anteriormente, cada inscripción en Ordinals requería una transacción separada en Bitcoin, lo que podía congestionar la red y aumentar las tarifas de transacción. Con la nueva actualización, las inscripciones pueden agruparse en un solo lote, reduciendo la ocupación de espacio en los bloques de Bitcoin. Esto no solo optimiza la eficiencia, sino que también hace que las transacciones sean más rápidas y accesibles para los usuarios.
Otra característica destacada de la actualización es la capacidad de recibir tokens no fungibles (NFT) directamente desde la red Ethereum. Esta integración no solo simplifica el proceso para los usuarios, sino que también establece un puente entre dos de las redes blockchain más grandes del mundo. Permitir que los NFT fluyan sin problemas entre Ethereum y Ordinals podría atraer a una gran cantidad de usuarios nuevos al ecosistema de las criptomonedas.
Además de las mejoras mencionadas, la versión 0.10.0 de Ordinals ofrece la posibilidad de agregar metadatos a las inscripciones, lo que permite a los usuarios incluir información adicional en sus transacciones. También se introduce la capacidad de definir metaprotocolos dentro de las inscripciones, lo que amplía aún más las capacidades del protocolo.
Para facilitar la adopción global, Ordinals ha lanzado un manual multilingüe disponible en 10 idiomas, incluyendo inglés, alemán, francés, español, ruso, chino, japonés, coreano, filipino y árabe. Esta iniciativa busca hacer que la plataforma sea accesible para una audiencia más amplia y fomentar una comprensión global de las nuevas funcionalidades.
A pesar de los desafíos iniciales relacionados con la congestión de la red de Bitcoin, Ordinals ha demostrado ser una innovación perdurable en el mundo de las criptomonedas. Su adopción por parte de gigantes de la industria como Binance y el continuo interés de empresas líderes como Galaxy Digital indican que Ordinals está aquí para quedarse. Con la versión 0.10.0, Ordinals no solo ha optimizado su funcionamiento, sino que también ha abierto nuevas puertas para el futuro de las criptomonedas y los NFT.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema