La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La colección de NFTs del Token Mithrandir sigue en auge con un proyecto innovador que busca contribuir a la reforestación del Valle de Punilla en Argentina. Esta colección, titulada «Token MITHR (Mithrandir) & Zorros del Valle de Punilla», cuent
Tendencias20/08/2024Ulises BarreiroLa colección de NFTs del Token Mithrandir sigue en auge con un proyecto innovador que busca contribuir a la reforestación del Valle de Punilla en Argentina. Esta colección, titulada «Token MITHR (Mithrandir) & Zorros del Valle de Punilla», cuenta ya con más de 130 imágenes y se encuentra en su serie Nº26, enfocándose en la fauna local, especialmente en los zorros colorados y grises que habitan esta región cordobesa.
Token Mithrandir es una iniciativa dentro del ecosistema de Cardano, conocido por su vibrante comunidad global. Este proyecto nace de la colaboración entre Daniel Rodríguez y Ulises Barreiro, quienes anteriormente trabajaron en otras iniciativas dentro del ecosistema de criptomonedas. Rodríguez, con experiencia en Breakpoint341 y Citaldoc, y Barreiro, con proyectos como Chacra Mithrandir, han unido fuerzas para crear Token Mithrandir, una propuesta que consideran apenas el comienzo de una gran visión.
El equipo detrás del proyecto incluye a profesionales como Alberto Medrano (Bolivia) para la prensa digital, Jorge Córdoba (Argentina) como diseñador gráfico, y Sebastián Labi (Argentina), un ilustrador especializado en NFTs. Además, Dominique Gromez (Argentina) aporta su experiencia en antropología y género al proyecto. La diversidad del equipo se refleja en la presencia de más de 7 artistas plásticos con colecciones de NFTs en las galerías de Token Mithrandir y en la expansión del proyecto a más de 10 países.
El Token Mithrandir se destaca por su compromiso con el medioambiente y la inclusión de la perspectiva de género. Su objetivo principal es la protección del ecosistema terrestre a través de la reforestación y el cuidado energético. La primera etapa del proyecto se centra en la forestación, con un ejemplo reciente de éxito en La Cumbre, donde se plantaron árboles financiados por la compra de NFTs.
Además de La Cumbre, el proyecto tiene planes de reforestación en Molinari (Cosquín), Capilla del Monte, San Esteban, entre otros lugares, con la participación activa de los vecinos locales como voluntarios.
Para asegurar que los fondos destinados a la reforestación se utilicen de manera efectiva, el equipo de Token Mithrandir ha desarrollado un sistema de contabilidad que rastrea cada árbol desde su financiación hasta su plantación. Esto garantiza que el dinero enviado en ADAs a los voluntarios se traduzca en árboles reales que contribuyen a la producción de oxígeno.
El Token Mithrandir invita a la comunidad a unirse a esta causa medioambiental y a participar en el proyecto. Los interesados pueden adquirir NFTs a través del sitio www.jpg.store buscando «Token MITHR» o «Token Mithrandir». Esta es una oportunidad para contribuir a la reforestación del Valle de Punilla y apoyar un proyecto que promueve la sostenibilidad y la inclusión.
La comunidad cripto y los vecinos del Valle de Punilla están llamados a colaborar en esta iniciativa que busca cuidar el medioambiente y el paisaje serrano, combinando arte, tecnología y compromiso social.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.