
De la resiliencia a la antifragilidad: el nuevo paradigma empresarial
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer en la incertidumbre y convertir crisis en oportunidades estratégicas.
La colección de NFTs del Token Mithrandir sigue en auge con un proyecto innovador que busca contribuir a la reforestación del Valle de Punilla en Argentina. Esta colección, titulada «Token MITHR (Mithrandir) & Zorros del Valle de Punilla», cuent
Tendencias20/08/2024La colección de NFTs del Token Mithrandir sigue en auge con un proyecto innovador que busca contribuir a la reforestación del Valle de Punilla en Argentina. Esta colección, titulada «Token MITHR (Mithrandir) & Zorros del Valle de Punilla», cuenta ya con más de 130 imágenes y se encuentra en su serie Nº26, enfocándose en la fauna local, especialmente en los zorros colorados y grises que habitan esta región cordobesa.
Token Mithrandir es una iniciativa dentro del ecosistema de Cardano, conocido por su vibrante comunidad global. Este proyecto nace de la colaboración entre Daniel Rodríguez y Ulises Barreiro, quienes anteriormente trabajaron en otras iniciativas dentro del ecosistema de criptomonedas. Rodríguez, con experiencia en Breakpoint341 y Citaldoc, y Barreiro, con proyectos como Chacra Mithrandir, han unido fuerzas para crear Token Mithrandir, una propuesta que consideran apenas el comienzo de una gran visión.
El equipo detrás del proyecto incluye a profesionales como Alberto Medrano (Bolivia) para la prensa digital, Jorge Córdoba (Argentina) como diseñador gráfico, y Sebastián Labi (Argentina), un ilustrador especializado en NFTs. Además, Dominique Gromez (Argentina) aporta su experiencia en antropología y género al proyecto. La diversidad del equipo se refleja en la presencia de más de 7 artistas plásticos con colecciones de NFTs en las galerías de Token Mithrandir y en la expansión del proyecto a más de 10 países.
El Token Mithrandir se destaca por su compromiso con el medioambiente y la inclusión de la perspectiva de género. Su objetivo principal es la protección del ecosistema terrestre a través de la reforestación y el cuidado energético. La primera etapa del proyecto se centra en la forestación, con un ejemplo reciente de éxito en La Cumbre, donde se plantaron árboles financiados por la compra de NFTs.
Además de La Cumbre, el proyecto tiene planes de reforestación en Molinari (Cosquín), Capilla del Monte, San Esteban, entre otros lugares, con la participación activa de los vecinos locales como voluntarios.
Para asegurar que los fondos destinados a la reforestación se utilicen de manera efectiva, el equipo de Token Mithrandir ha desarrollado un sistema de contabilidad que rastrea cada árbol desde su financiación hasta su plantación. Esto garantiza que el dinero enviado en ADAs a los voluntarios se traduzca en árboles reales que contribuyen a la producción de oxígeno.
El Token Mithrandir invita a la comunidad a unirse a esta causa medioambiental y a participar en el proyecto. Los interesados pueden adquirir NFTs a través del sitio www.jpg.store buscando «Token MITHR» o «Token Mithrandir». Esta es una oportunidad para contribuir a la reforestación del Valle de Punilla y apoyar un proyecto que promueve la sostenibilidad y la inclusión.
La comunidad cripto y los vecinos del Valle de Punilla están llamados a colaborar en esta iniciativa que busca cuidar el medioambiente y el paisaje serrano, combinando arte, tecnología y compromiso social.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer en la incertidumbre y convertir crisis en oportunidades estratégicas.
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
Consulta el precio actual de Bitcoin en tiempo real y descubre los factores que influyen en su valor. Mantente informado con este análisis detallado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
Aprende qué es un explorador de bloques, cómo funciona y cómo usarlo para rastrear transacciones en la blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.