¿Puede Ether Alcanzar los 4.000 Dólares? El Aumento del Interés Abierto Refuerza el Sentimiento Alcista
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
El precio de Ether (ETH) ha experimentado una notable caída desde el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether al contado en EE.UU. el 23 de julio. La criptomoneda ha disminuido más del 26% desde entonces, cotizando a aproximadame
Ethereum19/08/2024Alberto DiazEl precio de Ether (ETH) ha experimentado una notable caída desde el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether al contado en EE.UU. el 23 de julio. La criptomoneda ha disminuido más del 26% desde entonces, cotizando a aproximadamente 2,587 USD a mediados de agosto, tras haber estado en 3,500 USD en el momento del lanzamiento de los ETFs. Sin embargo, la causa principal de esta caída no parece ser la salida de fondos de los ETFs, sino un enfriamiento general en el apetito por el riesgo entre los inversores.
A pesar de que los ETFs de Ether al contado han registrado salidas netas acumuladas de 420.5 millones de dólares desde su introducción, los analistas sugieren que el principal motivo de la caída del precio de Ether es la falta de interés en asumir riesgos en el actual entorno macroeconómico. Según Aurelie Barthere, analista principal de investigación en la plataforma de análisis onchain Nansen, el impacto de los ETFs no es tan significativo como se pensaba. Barthere comenta que la caída también se refleja en el Bitcoin (BTC), que ha bajado un 14% desde el 23 de julio, subrayando que esta tendencia se debe más al cansancio en el apetito por el riesgo que a los ETFs en sí.
La reciente caída en los precios de las criptomonedas no es un fenómeno aislado. El mercado ha sido sacudido por una venta masiva que afectó a más de 510,000 millones de dólares en criptomonedas, eliminando gran parte de las ganancias acumuladas en 2024. Esta venta masiva se correlaciona con movimientos en el mercado de acciones tradicionales de EE.UU., lo que sugiere que el declive en los precios de las criptomonedas está vinculado a una desaceleración en el crecimiento económico y a valoraciones elevadas en activos de riesgo tradicionales.
Además de las condiciones generales del mercado, el aumento en la tasa de interés del Banco de Japón del 0% al 0.25% el 5 de agosto también ha contribuido a la presión sobre las criptomonedas. Adicionalmente, desde el 3 de agosto, cinco de los principales creadores de mercado han vendido un total de 130,000 Ether, valorados en aproximadamente 290 millones de dólares a precios actuales, lo cual ha intensificado la caída de su valor.
El futuro del mercado de criptomonedas aún es incierto. Barthere sugiere que la caída actual podría ser una corrección temporal o el fin del ciclo alcista. La evolución del mercado dependerá en gran medida de las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. Si la Fed decide reducir las tasas de interés mientras el crecimiento económico se mantiene, esto podría prolongar el mercado alcista. Por otro lado, una desaceleración más profunda en el crecimiento económico podría limitar el potencial de recuperación para los activos de riesgo.
A pesar de estas incertidumbres, algunas previsiones son más optimistas. Empresas como Bybit y BlockScholes predicen que el mercado alcista de criptomonedas podría continuar hasta el tercer trimestre de 2025, basándose en el análisis de los picos y valles de precios históricos.
En resumen, la situación actual de Ether y otras criptomonedas refleja una combinación de factores macroeconómicos y el cambio en el apetito por el riesgo de los inversores, lo que sugiere que el mercado está en una fase de ajuste que podría evolucionar de diversas maneras en los próximos meses.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
La adopción de la blockchain de Ethereum sigue en aumento, con aplicaciones en diversas industrias, lo que nos lleva a pensar que este ecosistema continuará evolucionando y ampliando sus usos en los próximos años.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?
En Argentina, el interés por adquirir Ethereum ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la búsqueda de nuevas formas de proteger el valor frente a la volatilidad económica.
El precio de ETH enfrenta desafíos en 2025. Aunque los futuros de Ethereum muestran optimismo, la recuperación a corto plazo será lenta.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.