
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Vanguard, el segundo mayor emisor de fondos cotizados en bolsa (ETFs) a nivel mundial, ha anunciado que no se unirá al creciente mercado de ETFs de criptomonedas. Esta decisión ha sido confirmada por Salim Ramji, el nuevo CEO de la compañía, en una
Tendencias14/08/2024Vanguard, el segundo mayor emisor de fondos cotizados en bolsa (ETFs) a nivel mundial, ha anunciado que no se unirá al creciente mercado de ETFs de criptomonedas. Esta decisión ha sido confirmada por Salim Ramji, el nuevo CEO de la compañía, en una reciente entrevista con ETF.com.
En una conversación el 14 de agosto, Ramji afirmó de manera rotunda: “No lanzaremos ETFs de criptomonedas.” Esta postura marca una clara distinción en un mercado donde cada vez más gigantes financieros están incorporando criptomonedas en sus ofertas. Vanguard, con casi 2.7 billones de dólares en activos bajo gestión, se posiciona como el segundo mayor proveedor de ETFs después de BlackRock.
Ramji, quien asumió el cargo de CEO el 14 de mayo tras la salida de Tim Buckley, explicó que la compañía opta por no imitar a sus competidores y prefiere mantener una identidad coherente. “No voy a copiar a los competidores. Es importante que una empresa se mantenga consistente con su identidad,” comentó Ramji. Esta declaración subraya la intención de Vanguard de no seguir la tendencia actual de ETFs de criptomonedas.
La ausencia de Vanguard es especialmente notable dado el auge reciente en los ETFs de criptomonedas. BlackRock, el principal competidor de Vanguard, ha lanzado varios ETFs de criptomonedas este año, incluyendo el iShares Bitcoin Trust y el iShares Ethereum Trust. Estos fondos han acumulado grandes volúmenes de activos, con el iShares Bitcoin Trust gestionando alrededor de 21 mil millones de dólares y el iShares Ethereum Trust unos 800 millones.
Este crecimiento se ha visto reflejado en un aumento récord de capital en los ETFs de Bitcoin en 2024, con entradas que superan con creces las cifras históricas, según Dave LaValle de Grayscale.
El interés creciente en los ETFs de criptomonedas ha sido respaldado por grandes inversores institucionales, como Morgan Stanley y fondos soberanos, que han comenzado a considerar estos activos en sus carteras. Katalin Tischhauser, de Sygnum Bank, predice que las criptomonedas eventualmente se integrarán en las carteras modelo con productos adaptados a diferentes niveles de riesgo.
A pesar de la tendencia hacia los activos digitales, Vanguard ha decidido concentrarse en el desarrollo de productos que protejan a los inversores de las caídas del mercado. Ramji destaca el enfoque de la compañía en estrategias de ingresos para la jubilación y herramientas de asesoramiento para manejar riesgos a la baja, diferenciándose de las ofertas centradas en criptomonedas que predominan en el mercado.
En resumen, mientras otros grandes jugadores se sumergen en el mercado de criptomonedas, Vanguard prefiere mantenerse fiel a su visión y concentrarse en ofrecer soluciones que protejan a los inversores durante las fluctuaciones del mercado.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema