Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
A pesar de una recuperación notable en los mercados bursátiles internacionales, Bitcoin (BTC) sigue sin mostrar signos de celebración, manteniéndose por debajo de los USD 60,000. Mientras tanto, los compradores de criptomonedas están observando de c
Tendencias13/08/2024Alberto DiazA pesar de una recuperación notable en los mercados bursátiles internacionales, Bitcoin (BTC) sigue sin mostrar signos de celebración, manteniéndose por debajo de los USD 60,000. Mientras tanto, los compradores de criptomonedas están observando de cerca el nivel de USD 58,000, esperando señales claras para tomar decisiones.
A pesar del fuerte repunte en el mercado japonés, donde el índice Nikkei 225 se recuperó completamente de sus pérdidas previas con un incremento del 3.45% hasta los 36,232 puntos, Bitcoin ha mantenido una actitud más reservada. Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que el par BTC/USD abrió la jornada en Wall Street con un desempeño mediocre, en contraste con la subida de los índices bursátiles estadounidenses.
La bolsa de valores de EE. UU. también comenzó bien, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite subiendo un 0.8% y un 1.4% respectivamente, impulsados por la publicación de un índice de precios de producción (IPP) de julio que estuvo por debajo de las expectativas. Este dato alentó especulaciones sobre posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que llevó a un aumento en el interés por activos de riesgo.
Las expectativas de recortes más agresivos en las tasas de interés se intensificaron después de la publicación del IPP. Los datos recientes de la herramienta FedWatch de CME Group mostraron una mayor probabilidad de un recorte de 0.5% en lugar del 0.25% anticipado anteriormente. No obstante, el trader Daan Crypto Trades advirtió que los movimientos a corto plazo a menudo son engañosos y que el Índice de Precios al Consumo (IPC) programado para el 14 de agosto podría tener un impacto más significativo en el mercado.
Un análisis de la liquidez en la plataforma CoinGlass revela un aumento en la profundidad de las órdenes de compra alrededor de USD 58,000. Este nivel está atrayendo una atención considerable de los compradores, mientras que los niveles de oferta en torno a USD 60,000 también están mostrando un fortalecimiento. La pregunta es si Bitcoin probará el nivel de USD 57,600 en los próximos días.
Con el IPC como el próximo evento macroeconómico destacado, los inversores permanecen cautelosos. La firma de trading QCP Capital señala que la inflación seguirá siendo un factor clave para determinar si la Reserva Federal optará por un recorte de tasas más grande o más pequeño en su reunión de septiembre.
Michaël van de Poppe, CEO de MNTrading, ha pronosticado que Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos en septiembre u octubre, siempre que el precio logre superar los USD 60,000. Aunque el reciente rebote de Bitcoin ha sido prometedor, van de Poppe insiste en la necesidad de romper este nivel clave para confirmar una tendencia alcista continua.
El mercado de Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión crítico. Mientras el precio se mantiene por debajo de USD 60,000 y los compradores observan atentamente el nivel de USD 58,000, la evolución de los datos económicos y las expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal serán determinantes para el próximo movimiento de la criptomoneda. La atención de los inversores está enfocada en los próximos anuncios macroeconómicos, que podrían tener un impacto decisivo en la dirección del precio de Bitcoin.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.