
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Aleph Zero, un innovador en el ámbito de la blockchain centrado en la privacidad y la eficiencia, ha anunciado el lanzamiento de su nueva red principal de capa 2, compatible con Ethereum. Este desarrollo promete revolucionar la velocidad y la privac
Ethereum12/08/2024Aleph Zero, un innovador en el ámbito de la blockchain centrado en la privacidad y la eficiencia, ha anunciado el lanzamiento de su nueva red principal de capa 2, compatible con Ethereum. Este desarrollo promete revolucionar la velocidad y la privacidad de las transacciones en la blockchain.
La red principal de Aleph Zero utiliza la tecnología Arbitrum Orbit junto con herramientas zkOS, diseñadas para mejorar la privacidad y velocidad de la blockchain. La nueva capa de Máquina Virtual de Ethereum (EVM) está construida sobre una base de Substrate y WASM, y funcionará como su Capa de Disponibilidad de Datos.
Una de las mejoras clave es la reducción de los tiempos de bloque a solo 250 milisegundos, lo que permitirá transacciones más rápidas. El token nativo del ecosistema, AZERO, será usado para todas las transacciones de gas en esta capa, al igual que en la capa 1.
El nuevo mainnet de Aleph Zero, desarrollado en colaboración con Gelato, un proveedor de rollup-as-a-service (RaaS), está diseñado para soportar aplicaciones compatibles con Ethereum. La implementación de la tecnología Arbitrum Orbit y la integración de zkOS brindarán a los usuarios una blockchain rápida y eficiente.
En el cuarto trimestre de este año, Aleph Zero introducirá el kit de herramientas zkOS, que está diseñado para reducir el tiempo de prueba de ZK y mejorar la privacidad en las aplicaciones blockchain.
Aleph Zero también ha lanzado un programa de financiación de USD 50 millones para apoyar a los desarrolladores que deseen construir en su plataforma. Esta iniciativa, gestionada por la Aleph Zero Foundation, busca atraer y apoyar a equipos innovadores más allá de las subvenciones tradicionales.
Antoni Zolciak, cofundador de Aleph Zero, explicó que el objetivo del programa es financiar innovaciones en el espacio de blockchain, promoviendo así la adopción global y el crecimiento del ecosistema.
En una conversación reciente en el podcast Hashing it Out, Zolciak también abordó el tema de la privacidad en las criptomonedas. Mencionó que la importancia de la privacidad ha disminuido a medida que los usuarios han aceptado intercambiar su privacidad por acceso gratuito a servicios. Según Zolciak, la mayoría de los usuarios aún no comprenden completamente la privacidad en Web3 ni la diferencia entre los tokens de privacidad y la infraestructura blockchain que mejora la privacidad.
En resumen, el lanzamiento de la nueva capa 2 de Aleph Zero y el programa de financiación representan pasos significativos para mejorar la privacidad y la velocidad en la blockchain, al tiempo que buscan fomentar la innovación en el ecosistema cripto.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.