
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
La reciente caída del precio de Bitcoin ha llevado al Índice de Miedo y Codicia a su punto más bajo del año, situándose en 31 puntos, lo que indica un estado de «Miedo Extremo» en el mercado de criptomonedas. Esta disminución refleja la reciente cor
Tendencias12/08/2024La reciente caída del precio de Bitcoin ha llevado al Índice de Miedo y Codicia a su punto más bajo del año, situándose en 31 puntos, lo que indica un estado de «Miedo Extremo» en el mercado de criptomonedas. Esta disminución refleja la reciente corrección significativa en el valor de Bitcoin, que cayó por debajo de los USD 48,000.
El «Crypto Fear and Greed Index», conocido en español como Índice de Miedo y Codicia, mide el sentimiento del mercado en una escala de 0 a 100. Un valor de 0 indica «Miedo Extremo», lo que sugiere que el mercado está sobrevendido y puede ser una señal para comprar. Por el contrario, un valor de 100 denota «Extrema Avaricia», indicando un mercado sobrecomprado y potencialmente en riesgo de una corrección.
El índice tocó los 31 puntos durante la caída de Bitcoin, marcando el nivel más bajo desde el 11 de septiembre de 2023. Sin embargo, tras la caída, el índice se recuperó hasta los 43.5 puntos, posicionándose en un estado «Neutral» en el indicador.
Bitcoin, que recientemente alcanzó niveles cercanos a los USD 70,000, vio una caída significativa a principios de este mes, tocando un mínimo de USD 49,050. A pesar de esta baja, el precio se ha recuperado ligeramente, alcanzando los USD 56,963.38 en las últimas 24 horas, con un aumento del 2.89%.
Este descenso y posterior repunte son indicativos de un mercado más volátil en comparación con 2023. Roberto Sanz, un divulgador de criptomonedas, destacó que las correcciones de este año han sido más pronunciadas, con caídas de hasta un 26% en Bitcoin, comparado con correcciones más suaves en 2023.
Las recientes ventas masivas de Bitcoin han exacerbado la situación. Según Sanz, estas ventas están relacionadas con una combinación de factores, incluyendo la apreciación del yen, la volatilidad en los mercados financieros globales y presiones inflacionarias en otros países. Además, Xavier Baldó, CEO de Blockchain School, menciona que la influencia del mercado tradicional en las criptomonedas se ha incrementado, con movimientos institucionales que impactan directamente en el mercado cripto.
El periodo actual es particularmente desafiante para las criptomonedas. Agosto, conocido como un «mes fantasma» en algunas culturas asiáticas, históricamente ha sido un tiempo de rendimientos negativos para Bitcoin. Sanz sugiere que este sentimiento ha llevado a muchos inversores a liquidar activos para mitigar pérdidas, y advierte que la volatilidad podría continuar en los próximos días.
Baldó también predice que el mercado podría enfrentar un escenario complejo hasta finales de septiembre, con la posibilidad de correcciones adicionales si no se produce un cambio significativo en el entorno económico. A pesar de la incertidumbre, sugiere que el mercado podría repuntar hacia noviembre si se estabiliza por encima de los USD 45,000.
En resumen, aunque el Índice de Miedo y Codicia indica un estado de miedo extremo en el mercado, la reciente recuperación en el precio de Bitcoin y la disminución de las reservas de los mineros podrían señalar una posible estabilización. Sin embargo, la volatilidad y la incertidumbre continúan siendo factores clave a monitorear.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema