
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El extinto exchange de criptomonedas Celsius ha presentado una demanda en contra de Tether, alegando la apropiación indebida de activos y solicitando una compensación que podría superar los USD 3,500 millones. El conflicto se centra en la liquidació
Tendencias10/08/2024El extinto exchange de criptomonedas Celsius ha presentado una demanda en contra de Tether, alegando la apropiación indebida de activos y solicitando una compensación que podría superar los USD 3,500 millones. El conflicto se centra en la liquidación de Bitcoin que Celsius había entregado a Tether como garantía durante un acuerdo financiero.
La disputa comenzó cuando Celsius, en medio de su proceso de quiebra, solicitó un préstamo a Tether, utilizando su criptomoneda estable, USDT, a cambio de 39,542.42 BTC como garantía. Este tipo de acuerdos son comunes en el mundo cripto, donde las fluctuaciones de los precios pueden desencadenar cláusulas de liquidación para proteger los préstamos.
Sin embargo, cuando el precio de Bitcoin cayó, Celsius tuvo que aportar más BTC para evitar que Tether liquidara sus garantías. Según la demanda, Tether habría vendido los BTC a un precio que cubría exactamente la deuda, sin dar a Celsius la oportunidad de añadir más garantías y así evitar la venta.
Por su parte, Tether ha negado cualquier irregularidad en sus acciones. La compañía, a través de un comunicado en su blog, afirmó que la demanda es infundada y que está dispuesta a defenderse vigorosamente. Según Tether, fue Celsius quien solicitó la liquidación de sus activos, tras decidir no aportar más garantías.
La empresa sostiene que la posición de Celsius, valorada en aproximadamente 815 millones de USDT, fue liquidada a petición del propio exchange, y no por una decisión unilateral de Tether. Además, Tether ha asegurado a sus usuarios que la demanda no afectará la estabilidad de su criptomoneda, respaldada por un capital consolidado de USD 12 mil millones.
La cifra exacta que Celsius está reclamando ha generado cierta confusión. Aunque inicialmente se informó que la demanda buscaba la devolución de 39,542.42 BTC, valuados en aproximadamente USD 2,400 millones, la documentación legal revela que Celsius también pretende anular otras dos transferencias de BTC realizadas durante el mismo periodo.
En total, Celsius solicita la devolución de 57,428.64 BTC, que al valor de mercado del 10 de agosto, equivaldrían a unos USD 3.48 mil millones. Además de este monto, el exchange también está pidiendo un mínimo de USD 100 millones en daños y perjuicios, más otros daños adicionales que podrían ser determinados durante el juicio.
El conflicto entre Celsius y Tether no solo destaca la volatilidad inherente del mercado cripto, sino también los riesgos asociados con los acuerdos financieros dentro de este ecosistema. A medida que ambas partes se preparan para la batalla legal, la comunidad cripto observa de cerca, consciente de que el resultado podría tener implicaciones significativas para el futuro de las transacciones con criptomonedas.
Sea cual sea el desenlace, la controversia ya ha dejado claro que, en el mundo de las criptomonedas, la seguridad y las garantías son tan volátiles como los propios activos.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema