![Gráfico que representa el crecimiento de Ethereum (ETH) como activo institucional para 2025, destacando su utilidad y ad](/download/multimedia.normal.a72081603872682c.c3Rhci04NDA4MTIzXzEyODAgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Ethereum, con su criptomoneda ether (ETH), ha mantenido su posición como la segunda mayor en capitalización de mercado, solo detrás de Bitcoin. No obstante, su liderazgo se ha visto amenazado por el crecimiento de otros ecosistemas como Solana, que
Ethereum11/08/2024Ethereum, con su criptomoneda ether (ETH), ha mantenido su posición como la segunda mayor en capitalización de mercado, solo detrás de Bitcoin. No obstante, su liderazgo se ha visto amenazado por el crecimiento de otros ecosistemas como Solana, que también proporcionan infraestructura para tokens y aplicaciones descentralizadas. Esta situación ha generado preguntas sobre el futuro de Ethereum y cómo puede mantener su impulso en un entorno cada vez más competitivo.
Romina Sejas, cofundadora de ETH Kipu y conocida en la comunidad cripto como «CryptoChica», tiene una clara opinión sobre el camino que debe seguir Ethereum para diferenciarse de sus competidores. En una entrevista con CriptoNoticias, Sejas subrayó la importancia de no perder de vista el enfoque humano en los desarrollos tecnológicos. Según ella, aunque Ethereum cuenta con un equipo de desarrolladores e investigadores de alto nivel, es crucial que sus proyectos respondan a las necesidades reales de las personas.
Sejas puso como ejemplo las dificultades que enfrentan los usuarios con las wallets de autocustodia, donde deben anotar y guardar de manera segura frases de recuperación. Ella considera que este proceso puede ser demasiado complejo para personas con vidas ocupadas, sugiriendo que es esencial simplificar la tecnología para que sea accesible y útil en la vida cotidiana. Según Sejas, adaptar los productos al ritmo de vida actual es fundamental para que Ethereum crezca y sea ampliamente utilizado.
En línea con su visión, Sejas destacó el desarrollo de Quark ID, un protocolo de identidad digital autosoberana respaldado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este sistema, anclado en Ethereum y otras redes, permite a los ciudadanos gestionar documentos importantes, como actas de nacimiento, a través de la aplicación MiBA. Este tipo de innovaciones, que tienen un impacto directo en la vida de las personas, son las que Sejas considera esenciales para que Ethereum continúe evolucionando.
La competencia entre diferentes redes blockchain ha sido intensa desde el lanzamiento de Ethereum en 2015. Algunas plataformas, como Solana, han ganado terreno al ofrecer tarifas de transacción más bajas y dominar sectores específicos, como el mercado de memecoins y exchanges descentralizados. Sin embargo, Sejas no ve esta competencia como una amenaza para Ethereum.
Para ella, hay espacio para que múltiples ecosistemas coexistan y crezcan juntos. Aunque algunas redes han sido denominadas «Ethereum killers», Sejas cree que Ethereum tiene un perfil de usuario diferente, más enfocado en el largo plazo, en comparación con aquellos que buscan ganancias rápidas en otras plataformas.
Con el reciente lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ether en Estados Unidos, Sejas anticipa ciertos cambios en la percepción de Ethereum, especialmente entre los actores de los mercados financieros tradicionales. Sin embargo, considera que el impacto de estos instrumentos en el ecosistema interno de Ethereum podría ser limitado a corto plazo, ya que su verdadero valor radica en atraer a nuevos inversores del mundo de las finanzas convencionales.
Las reflexiones de Romina Sejas durante su participación en ETH Argentina, un evento anual dedicado a impulsar el ecosistema de Ethereum en la región, destacan la importancia de mantener un enfoque centrado en las personas y en la utilidad práctica de las innovaciones. Para ella, este es el camino que permitirá a Ethereum no solo mantenerse relevante, sino también liderar el futuro del espacio cripto en un entorno cada vez más competitivo.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Las wallets para Ethereum, son billeteras diseñadas para facilitar las transacciones y proteger los activos contra ataques cibernéticos.
Compound integra los tokens Ethena y Mantle, ampliando las opciones de garantías y ayudando al crecimiento del TVL en DeFi. ¡Descubre más sobre estas innovaciones!
Ether podría alcanzar los 12.000 dólares en 2025 si tiene éxito con la actualización Pectra y un entorno regulatorio favorable bajo Trump.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.