
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La red Ethereum ha estado experimentando un notable incremento en su actividad, lo que ha llevado a expertos a prever un posible aumento del precio de ETH hasta los USD 3,000. Este repunte está siendo impulsado por un entorno macroeconómico favorabl
Ethereum10/08/2024La red Ethereum ha estado experimentando un notable incremento en su actividad, lo que ha llevado a expertos a prever un posible aumento del precio de ETH hasta los USD 3,000. Este repunte está siendo impulsado por un entorno macroeconómico favorable y por la adopción creciente de soluciones de escalado de segunda capa.
El 8 de agosto, Ether registró un aumento del 16.2%, aunque no logró mantenerse por encima de los USD 2,600 al día siguiente. A pesar de la resistencia en la marca de los USD 2,700, las condiciones actuales sugieren que la criptomoneda tiene el potencial de continuar su tendencia alcista, respaldada por un escenario económico más optimista y un auge en la actividad dentro de la red Ethereum.
Algunos analistas han señalado que los flujos de salida de los ETF de Ether al contado han ralentizado el rendimiento de ETH. Sin embargo, hay indicios de que esta tendencia podría revertirse. Un ejemplo es el fondo ETHE de Grayscale, que, según datos recientes, registró su menor salida histórica de USD 20 millones el 8 de agosto. Aunque los riesgos persisten, esta reducción en las salidas podría disminuir la presión sobre el precio de Ether.
Además de los aspectos técnicos de la red, el entorno macroeconómico también está jugando un papel clave en el impulso de Ether. Inversores en el sector financiero tradicional confían en que la Reserva Federal de Estados Unidos reducirá las tasas de interés en 2024, lo que podría estimular la inversión en activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.
La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, comentó recientemente que la economía estadounidense sigue creciendo de manera sólida, lo que debería mantener un mercado laboral fuerte. Collins también destacó que la inflación está acercándose al objetivo del 2%, lo que podría llevar a una política monetaria menos restrictiva en el futuro cercano.
Independientemente de los factores macroeconómicos, la red Ethereum ha mostrado un fuerte crecimiento. En la última semana, la actividad de las aplicaciones descentralizadas (DApp) en Ethereum aumentó un 55%, impulsada principalmente por Uniswap, 1inch Network y CoW Swap, entre otros. Este aumento en la demanda de Ether podría ayudar a reducir su tasa de inflación a medida que más ETH es quemado debido a la mayor competencia por el espacio en la blockchain.
Ethereum sigue dominando el sector de los exchanges descentralizados (DEX), con un volumen de transacciones de USD 21,000 millones en los últimos siete días, muy por delante de Solana, que alcanzó los USD 14,400 millones.
Aunque algunos críticos han mencionado que las tarifas de transacción en Ethereum, que rondan los USD 3.85, podrían limitar su adopción, las soluciones de capa 2 han demostrado ser una respuesta efectiva. Estas soluciones, como Base, Arbitrum y Optimism, han logrado procesar 24 veces más transacciones que la cadena principal de Ethereum, según L2Beat.
El 7 de agosto, la actividad en las soluciones de capa 2 alcanzó un récord con un promedio de 318 transacciones por segundo, lo que resalta el éxito de las recientes actualizaciones de la red destinadas a reducir los costos operativos.
Con el fortalecimiento de la red Ethereum y el aumento en la actividad de sus soluciones de capa 2, Ether parece estar bien posicionado para alcanzar nuevamente los USD 3,000. Salvo algún evento externo significativo que afecte el sentimiento de riesgo entre los inversores, la tendencia alcista podría continuar en el corto plazo.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema