
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
A pesar de endurecer sus medidas contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, India no tiene previsto introducir regulaciones específicas para la compraventa de criptomonedas. Durante una reciente reunión parlamentaria el 5 de agos
Tendencias07/08/2024A pesar de endurecer sus medidas contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, India no tiene previsto introducir regulaciones específicas para la compraventa de criptomonedas. Durante una reciente reunión parlamentaria el 5 de agosto, el Ministro de Estado en el Ministerio de Finanzas, Pankaj Chaudhary, confirmó que el gobierno indio no ha realizado estudios sobre la adopción de criptomonedas entre sus ciudadanos.
Chaudhary señaló que «los criptoactivos o Activos Digitales Virtuales (ADV) no están regulados en la India y el gobierno no recopila datos sobre estos activos». Esto sugiere que, aunque el interés y la actividad en criptomonedas están en aumento, no hay planes inmediatos para regular el mercado.
Aunque India ha establecido un régimen impositivo para las criptomonedas desde el 1 de abril de 2022, la regulación de su compraventa no está en la agenda del gobierno. Los ciudadanos indios deben pagar un impuesto del 30% sobre las ganancias no realizadas de criptomonedas y un impuesto del 1% deducido en la fuente (TDS) por las transferencias.
Chaudhary también destacó los esfuerzos del país en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo relacionados con las criptomonedas. En enero, India bloqueó varios exchanges internacionales como Binance, KuCoin y Bitget por incumplir con las normativas locales.
India ha tomado un rol activo en la coordinación de iniciativas globales contra el uso ilícito de criptomonedas, especialmente durante su presidencia del G20 en 2023. A pesar de esto, no hay propuestas de legislación para regular la compra y venta de estos activos digitales.
Recientemente, Binance se encontró con problemas adicionales. El 6 de agosto, la Dirección General de Inteligencia de Impuestos sobre Bienes y Servicios (DGGI) de India demandó al exchange por 722 millones de rupias indias (USD 86 millones) en impuestos no pagados. Binance, que había recibido notificaciones por correo electrónico en sus oficinas en Seychelles, las Islas Caimán y Suiza, respondió nombrando a un abogado local para gestionar sus obligaciones fiscales.
En resumen, India continúa sin regular la compraventa de criptomonedas, a pesar de haber implementado un sistema de impuestos para estas transacciones. El enfoque del país sigue centrado en reforzar la vigilancia contra actividades ilícitas relacionadas con las criptomonedas, sin avanzar hacia una regulación específica del mercado. La situación actual refleja un equilibrio entre la supervisión fiscal y la libertad del mercado cripto.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.