
De la resiliencia a la antifragilidad: el nuevo paradigma empresarial
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer en la incertidumbre y convertir crisis en oportunidades estratégicas.
La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara e
Tendencias13/03/2024La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara en sus exigencias de ajustar las regulaciones para cumplir con los estándares internacionales.
Según el experto en criptomonedas Adam Dubove, los países deben adecuar sus regulaciones bajo la amenaza de ser incluidos en la lista gris del GAFI. Esta designación conlleva obstáculos significativos, como la dificultad para abrir cuentas bancarias en otros países.
El debate se intensifica con la controversia entre la Cámara Fintech Argentina y la ONG Bitcoin Argentina. Mientras que el GAFI aboga por un registro de proveedores de servicios virtuales, hay desacuerdos sobre la naturaleza y rigurosidad de esta regulación.
A pesar de la presión, los detalles específicos de la regulación aún no están claros. Se espera que el registro propuesto implique la obligación de informar y cumplir con requisitos relacionados con operaciones sospechosas. Sin embargo, persisten interrogantes sobre si este registro será un requisito para operar o si establecerá un campo de juego equitativo para todos los participantes.
Adam Dubove señala que, históricamente, las exchanges en Argentina han adoptado un modelo de autorregulación. Sin embargo, la posibilidad de una regulación externa plantea desafíos para las pequeñas empresas y podría alterar el equilibrio competitivo en el mercado.
En resumen, la presión internacional por una regulación de las exchanges de criptomonedas está generando un intenso debate en Argentina, con repercusiones que podrían alterar el panorama financiero del país.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer en la incertidumbre y convertir crisis en oportunidades estratégicas.
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
Consulta el precio actual de Bitcoin en tiempo real y descubre los factores que influyen en su valor. Mantente informado con este análisis detallado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
Aprende qué es un explorador de bloques, cómo funciona y cómo usarlo para rastrear transacciones en la blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.