
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara e
Tendencias13/03/2024La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara en sus exigencias de ajustar las regulaciones para cumplir con los estándares internacionales.
Según el experto en criptomonedas Adam Dubove, los países deben adecuar sus regulaciones bajo la amenaza de ser incluidos en la lista gris del GAFI. Esta designación conlleva obstáculos significativos, como la dificultad para abrir cuentas bancarias en otros países.
El debate se intensifica con la controversia entre la Cámara Fintech Argentina y la ONG Bitcoin Argentina. Mientras que el GAFI aboga por un registro de proveedores de servicios virtuales, hay desacuerdos sobre la naturaleza y rigurosidad de esta regulación.
A pesar de la presión, los detalles específicos de la regulación aún no están claros. Se espera que el registro propuesto implique la obligación de informar y cumplir con requisitos relacionados con operaciones sospechosas. Sin embargo, persisten interrogantes sobre si este registro será un requisito para operar o si establecerá un campo de juego equitativo para todos los participantes.
Adam Dubove señala que, históricamente, las exchanges en Argentina han adoptado un modelo de autorregulación. Sin embargo, la posibilidad de una regulación externa plantea desafíos para las pequeñas empresas y podría alterar el equilibrio competitivo en el mercado.
En resumen, la presión internacional por una regulación de las exchanges de criptomonedas está generando un intenso debate en Argentina, con repercusiones que podrían alterar el panorama financiero del país.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.