
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara e
Tendencias13/03/2024La comunidad financiera mundial está observando de cerca las recientes demandas de regulación sobre las exchanges de criptomonedas. La presión proviene del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya delegación en Argentina ha sido clara en sus exigencias de ajustar las regulaciones para cumplir con los estándares internacionales.
Según el experto en criptomonedas Adam Dubove, los países deben adecuar sus regulaciones bajo la amenaza de ser incluidos en la lista gris del GAFI. Esta designación conlleva obstáculos significativos, como la dificultad para abrir cuentas bancarias en otros países.
El debate se intensifica con la controversia entre la Cámara Fintech Argentina y la ONG Bitcoin Argentina. Mientras que el GAFI aboga por un registro de proveedores de servicios virtuales, hay desacuerdos sobre la naturaleza y rigurosidad de esta regulación.
A pesar de la presión, los detalles específicos de la regulación aún no están claros. Se espera que el registro propuesto implique la obligación de informar y cumplir con requisitos relacionados con operaciones sospechosas. Sin embargo, persisten interrogantes sobre si este registro será un requisito para operar o si establecerá un campo de juego equitativo para todos los participantes.
Adam Dubove señala que, históricamente, las exchanges en Argentina han adoptado un modelo de autorregulación. Sin embargo, la posibilidad de una regulación externa plantea desafíos para las pequeñas empresas y podría alterar el equilibrio competitivo en el mercado.
En resumen, la presión internacional por una regulación de las exchanges de criptomonedas está generando un intenso debate en Argentina, con repercusiones que podrían alterar el panorama financiero del país.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema