
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Donald Trump ha manifestado su intención de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. Durante la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, el ex presidente prometió que, si es reelecto, Estados Unidos no venderá
Tendencias28/07/2024Donald Trump ha manifestado su intención de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. Durante la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, el ex presidente prometió que, si es reelecto, Estados Unidos no venderá los Bitcoin que posee actualmente.
En su discurso del 27 de julio, Trump destacó que su administración mantendría el 100% de los Bitcoin que el gobierno de EE. UU. posee o adquiera, alineándose con la conocida regla entre los entusiastas de Bitcoin de no vender. Sin embargo, esta promesa ha generado inquietud entre algunos defensores de las criptomonedas.
El gobierno de EE. UU. posee alrededor de 212,847 Bitcoin, valorados en aproximadamente 14,400 millones de USD al 28 de julio de 2024. Gran parte de estos fondos provienen del hackeo al exchange de criptomonedas Bitfinex en 2016. En 2022, el gobierno incautó 94,636 BTC de carteras asociadas con los hackers responsables del robo.
Las leyes federales de confiscación de activos no priorizan la restitución de las víctimas, especialmente si la investigación está en curso. Esto plantea múltiples preguntas sobre el destino de los fondos incautados. Además, si los fondos están vinculados a otros delitos, el Departamento de Justicia no podría devolverlos hasta que todas las acciones legales se completen.
Trump ha declarado que su administración no vendería Bitcoin para convertirlos en moneda fiduciaria. Sin embargo, esto no necesariamente implica un desafío a cualquier orden judicial que pueda ordenar la devolución de fondos incautados. La política de no vender puede ser flexible, diferenciándose de una legislación o una orden ejecutiva que prohíba la venta de criptomonedas en posesión del gobierno.
En relación con Ross Ulbricht, fundador de Silk Road, la situación es más clara. Ulbricht fue condenado en 2015 y sentenciado a cadena perpetua. En 2020, el gobierno incautó 50,591 BTC robados a Ulbricht, valorados en 3.4 mil millones de USD. Trump prometió conmutar la sentencia de Ulbricht si es reelegido, lo que implicaría su liberación sin borrar la condena.
Conmutar la sentencia dejaría la condena de Ulbricht en pie, mientras que un indulto lo absolvería legalmente de sus crímenes, permitiéndole recuperar los fondos incautados. Sin embargo, Ulbricht renunció a su reclamación sobre estos fondos en 2022 como parte de un acuerdo para saldar su deuda de restitución de 183 millones de USD, lo que probablemente le impida reclamar los bitcoins en el futuro.
La promesa de Trump de no vender los Bitcoin del gobierno y su intención de convertir a EE. UU. en la capital mundial de las criptomonedas han generado debates y especulaciones. A medida que se desarrollen los eventos, el destino de los Bitcoin incautados y las políticas cripto de Estados Unidos bajo una posible administración de Trump seguirán siendo temas de gran interés y discusión.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema