Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Chile: Potencial Líder en Trading de Criptomonedas para 2024
Chile está en camino de convertirse en un destacado centro regional para el comercio de criptomonedas, proyectando un volumen de transacciones que superará los 105,000 millones de dólares en 2024, según el análisis más reciente de CoinWire. Posicion
Tendencias24/07/2024Alberto DiazChile está en camino de convertirse en un destacado centro regional para el comercio de criptomonedas, proyectando un volumen de transacciones que superará los 105,000 millones de dólares en 2024, según el análisis más reciente de CoinWire.
Posicionamiento Regional y Crecimiento Exponencial
De acuerdo con el informe «¿Qué países comercian más?» de CoinWire, Chile se ubicará como el segundo país con mayor volumen de comercio de criptomonedas en América Latina, solo detrás de Brasil. Este crecimiento representa un aumento significativo, con los chilenos gastando en promedio 447 dólares mensuales en criptodivisas, equivalente al 65% de sus ingresos mensuales y casi igualando los gastos de alquiler.
Comparativa Regional
Chile lidera en comparación con otros países de la región en términos de volumen de negociación en relación con la renta media mensual, con un destacable 94.50%. Esto posiciona a Chile significativamente por delante de Argentina (55.86%), Colombia (20.60%) y Venezuela (48.443%).
Impulso Regulatorio y Confianza del Mercado
La creciente confianza en los activos digitales como herramienta financiera viable en Chile se ve respaldada por el reciente lanzamiento de un ETF de Bitcoin al contado por iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock. Esta regulación y transparencia mejoradas han fortalecido aún más el entorno de inversión en criptoactivos para los ciudadanos chilenos.
Proyecciones de Crecimiento en América del Sur
El informe destaca un crecimiento exponencial en el comercio de criptomonedas en toda América del Sur, con los volúmenes de negociación proyectados para alcanzar los 7.8 billones de dólares en 2024. Este aumento representa un significativo incremento desde los 2.3 billones de dólares en 2022 y los 3 billones de dólares en 2023.
En resumen, Chile se perfila como un líder emergente en el comercio de criptomonedas en América Latina, impulsado por un sólido crecimiento en el uso de activos digitales y un marco regulatorio cada vez más favorable.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Propuesta de Accionista de Meta para Incluir Bitcoin en su Tesorería Corporativa
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Análisis de Precios de Criptomonedas: Un Vistazo a los Principales Activos para el 6 de Enero de 2025
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.