
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Chile está en camino de convertirse en un destacado centro regional para el comercio de criptomonedas, proyectando un volumen de transacciones que superará los 105,000 millones de dólares en 2024, según el análisis más reciente de CoinWire. Posicion
Tendencias24/07/2024Chile está en camino de convertirse en un destacado centro regional para el comercio de criptomonedas, proyectando un volumen de transacciones que superará los 105,000 millones de dólares en 2024, según el análisis más reciente de CoinWire.
De acuerdo con el informe «¿Qué países comercian más?» de CoinWire, Chile se ubicará como el segundo país con mayor volumen de comercio de criptomonedas en América Latina, solo detrás de Brasil. Este crecimiento representa un aumento significativo, con los chilenos gastando en promedio 447 dólares mensuales en criptodivisas, equivalente al 65% de sus ingresos mensuales y casi igualando los gastos de alquiler.
Chile lidera en comparación con otros países de la región en términos de volumen de negociación en relación con la renta media mensual, con un destacable 94.50%. Esto posiciona a Chile significativamente por delante de Argentina (55.86%), Colombia (20.60%) y Venezuela (48.443%).
La creciente confianza en los activos digitales como herramienta financiera viable en Chile se ve respaldada por el reciente lanzamiento de un ETF de Bitcoin al contado por iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock. Esta regulación y transparencia mejoradas han fortalecido aún más el entorno de inversión en criptoactivos para los ciudadanos chilenos.
El informe destaca un crecimiento exponencial en el comercio de criptomonedas en toda América del Sur, con los volúmenes de negociación proyectados para alcanzar los 7.8 billones de dólares en 2024. Este aumento representa un significativo incremento desde los 2.3 billones de dólares en 2022 y los 3 billones de dólares en 2023.
En resumen, Chile se perfila como un líder emergente en el comercio de criptomonedas en América Latina, impulsado por un sólido crecimiento en el uso de activos digitales y un marco regulatorio cada vez más favorable.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema