
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
El precio de Bitcoin ha experimentado una caída importante desde alcanzar su récord histórico de más de 99,800 dólares el 22 de noviembre. En solo unos días, ha bajado un 10.5%, lo que ha generado incertidumbre sobre si este nivel representará el te
Análisis Técnico26/11/2024El precio de Bitcoin ha experimentado una caída importante desde alcanzar su récord histórico de más de 99,800 dólares el 22 de noviembre. En solo unos días, ha bajado un 10.5%, lo que ha generado incertidumbre sobre si este nivel representará el techo local o si se seguirán produciendo más descensos.
En las últimas 24 horas, Bitcoin ha perdido más de un 6.7% de su valor, lo que ha llevado a varios analistas del mercado a especular sobre una posible caída hacia niveles cercanos a los 85,000-90,000 dólares, antes de que la criptomoneda retome su trayectoria alcista. Los expertos se muestran divididos respecto a la profundidad de esta corrección.
El analista AlphaBTC ha sugerido que el precio de Bitcoin podría continuar su corrección y probar de nuevo el soporte en 93,000 dólares. Si esta zona no logra frenar la caída, el próximo nivel clave sería el mínimo registrado el 12 de noviembre, cerca de los 85,000 dólares. Sin embargo, hay quienes prevén una corrección aún más fuerte que podría llevar el precio hasta los 80,000 dólares si se rompe el soporte actual.
A pesar de estos posibles descensos, AlphaBTC mantiene una perspectiva optimista y espera que Bitcoin alcance los 100,000 dólares en el corto plazo. En la misma línea, el analista Crypto Rover destacó que los traders de Bitcoin deberían estar atentos a la línea de tendencia ascendente, ya que perderla podría desencadenar una caída más pronunciada.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin se encuentra actualmente por encima de una zona de soporte que se extiende entre los 90,000 y 92,000 dólares. Si este soporte es quebrado, el precio podría caer hacia el promedio móvil exponencial (EMA) de 20 días, que se encuentra cerca de los 89,360 dólares. Este nivel es crucial porque es donde se encuentra una gran cantidad de compradores previos, lo que podría ofrecer soporte adicional a la moneda.
El analista Michael van de Poppe también ha destacado que espera que Bitcoin siga la tendencia alcista hacia los 100,000 dólares en las próximas dos semanas. Sin embargo, también reconoce que es probable que la corrección se detenga en el rango de los 85,000 a 90,000 dólares, lo que podría representar un buen momento para entrar al mercado.
Aunque la caída de Bitcoin genera incertidumbre, muchos analistas siguen siendo optimistas sobre su futuro. Si el precio encuentra soporte en los niveles cercanos a los 90,000 dólares, es probable que la criptomoneda vuelva a retomar su camino hacia los 100,000 dólares. Sin embargo, si los niveles clave de soporte son superados, Bitcoin podría enfrentar una corrección más profunda antes de retomar su trayectoria alcista.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.