
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El mercado de los NFTs sigue mostrando un impulso considerable en noviembre, con un volumen de ventas semanal que alcanzó los 158 millones de dólares. Aunque ha experimentado una ligera disminución en comparación con la semana pasada, los datos refl
Ethereum25/11/2024El mercado de los NFTs sigue mostrando un impulso considerable en noviembre, con un volumen de ventas semanal que alcanzó los 158 millones de dólares. Aunque ha experimentado una ligera disminución en comparación con la semana pasada, los datos reflejan una sólida tendencia alcista, que ya supera el volumen total registrado en octubre.
Según los últimos datos de CryptoSlam, durante la semana que finalizó el 24 de noviembre, los coleccionables digitales registraron ventas por 158 millones de dólares. Este volumen, aunque significativo, representa una caída del 12.7% en comparación con la semana anterior, cuando las ventas alcanzaron los 181 millones de dólares. Sin embargo, al mirar los datos desde principios de noviembre, el mercado de NFTs muestra una notable recuperación, ya que durante la primera semana del mes solo se alcanzaron 93 millones de dólares, lo que representa un aumento del 69% en las últimas tres semanas.
Ethereum sigue liderando en términos de volumen de ventas, con un total de 49 millones de dólares en transacciones. Sin embargo, esta cifra muestra una disminución del 25.9% respecto a la semana anterior. Bitcoin, por su parte, ocupa la segunda posición con 43 millones de dólares en ventas, registrando una caída más pronunciada del 29%.
A pesar de las caídas, estos volúmenes siguen siendo elevados, con Solana ocupando la tercera posición con 23.9 millones de dólares, aunque también experimentó una caída del 9%. Otras blockchains como Polygon, Mythos Chain, Immutable y BNB Chain sumaron colectivamente 35.8 millones de dólares en ventas.
Si bien Ethereum y Bitcoin dominan las ventas, Solana ha destacado como la red con más compradores de NFTs. En la semana en cuestión, la blockchain de Solana alcanzó más de 185,000 compradores, lo que representa un aumento del 57.99% con respecto a la semana anterior, cuando había tenido 117,000 compradores.
A pesar de las fluctuaciones en el volumen de ventas, los NFTs están mostrando una tendencia positiva en 2024. En octubre, se registró un aumento del 18% en el volumen de ventas respecto a septiembre, alcanzando los 356 millones de dólares, lo que marcó el fin de una serie de siete meses consecutivos de descenso.
Con la creciente actividad de compradores en Solana y el dominio de Ethereum en las ventas, el mercado de los NFTs parece mantenerse en una trayectoria ascendente, apuntando a cerrar noviembre con resultados sólidos.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.