Trump vuelve al poder: ¿Impulso o amenaza para las criptomonedas en 2025?
La vuelta de Trump a la Casa Blanca genera expectativas para las criptomonedas, con Bitcoin como refugio en tiempos de incertidumbre y cambios regulatorios.
En Surinam, el panorama político está tomando un giro inesperado. Maya Parbhoe, candidata presidencial para las elecciones de 2025, tiene un plan radical para transformar a su país, basándose en la adopción de Bitcoin como moneda oficial. Su propues
Tendencias25/11/2024Alberto DiazEn Surinam, el panorama político está tomando un giro inesperado. Maya Parbhoe, candidata presidencial para las elecciones de 2025, tiene un plan radical para transformar a su país, basándose en la adopción de Bitcoin como moneda oficial. Su propuesta no solo busca emular el modelo de El Salvador, sino llevarlo más allá, con un enfoque directo hacia la lucha contra la corrupción que ha marcado la historia reciente del país sudamericano.
Parbhoe, quien también lidera la empresa de servicios basados en Bitcoin, Daedalus Labs, ha planteado una serie de reformas que incluyen la legalización del Bitcoin y su integración en la vida cotidiana de los surinameses. En su visión, el BTC reemplazaría gradualmente al dólar surinamés, permitiendo que los salarios sean pagados en esta criptomoneda desde el primer año de su mandato. Además, Parbhoe planea desmantelar el banco central, reducir impuestos y privatizar servicios públicos, con el objetivo de crear una infraestructura financiera completamente nueva y más transparente.
La motivación de Parbhoe no solo proviene de su creencia en el potencial de Bitcoin, sino también de una profunda experiencia personal. Cuando tenía solo 13 años, su padre, Winod Parbhoe, fue asesinado en medio de un escándalo de corrupción que involucraba el lavado de dinero a través de uno de los bancos más importantes de Surinam. Esta tragedia, sumada a la pérdida de sus bienes familiares, ha sido el motor de su lucha contra la corrupción en el país.
Parbhoe critica abiertamente la infraestructura financiera de Surinam, señalando que el Banco Central del país utilizaba métodos anticuados, como hojas de Excel, para determinar el tipo de cambio. Según ella, la falta de un mercado de capitales y la infraestructura financiera adecuada están limitando el crecimiento económico de Surinam. Por ello, Parbhoe ve en Bitcoin la oportunidad de construir un sistema financiero más moderno, eficiente y, sobre todo, libre de corrupción.
El compromiso de Parbhoe con la lucha contra la corrupción es evidente. Ella cree que la adopción de Bitcoin podría ser la clave para erradicar las prácticas corruptas que han afectado gravemente a Surinam, como lo demuestra la trágica historia de su familia. A través de su visión de un gobierno basado en la transparencia, el uso de Bitcoin permitiría rastrear los presupuestos y garantizar una gestión pública más clara y accesible.
Aunque la idea de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal suena ambiciosa, Parbhoe se enfrenta a numerosos desafíos. La falta de apoyo político y la corrupción arraigada en las instituciones son solo algunos de los obstáculos que tendrá que superar. Sin embargo, su propuesta ha ganado terreno, especialmente entre la comunidad cripto, que ve en Surinam una oportunidad para probar el modelo de una nación completamente basada en criptomonedas.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca genera expectativas para las criptomonedas, con Bitcoin como refugio en tiempos de incertidumbre y cambios regulatorios.
La memecoin TRUMP alcanza un precio récord y dispara el volumen de operaciones, impactando en Solana y en el mercado de criptomonedas.
El lanzamiento de la memecoin "Official Trump" impacta el mercado, impulsando a Solana (SOL) a un nuevo ATH. ¿Es este repunte sostenible?
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
Invertir en Ethereum mediante trading requiere una combinación de conocimiento técnico, estrategias bien definidas y una comprensión clara de los riesgos involucrados.