
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
En Surinam, el panorama político está tomando un giro inesperado. Maya Parbhoe, candidata presidencial para las elecciones de 2025, tiene un plan radical para transformar a su país, basándose en la adopción de Bitcoin como moneda oficial. Su propues
Tendencias25/11/2024En Surinam, el panorama político está tomando un giro inesperado. Maya Parbhoe, candidata presidencial para las elecciones de 2025, tiene un plan radical para transformar a su país, basándose en la adopción de Bitcoin como moneda oficial. Su propuesta no solo busca emular el modelo de El Salvador, sino llevarlo más allá, con un enfoque directo hacia la lucha contra la corrupción que ha marcado la historia reciente del país sudamericano.
Parbhoe, quien también lidera la empresa de servicios basados en Bitcoin, Daedalus Labs, ha planteado una serie de reformas que incluyen la legalización del Bitcoin y su integración en la vida cotidiana de los surinameses. En su visión, el BTC reemplazaría gradualmente al dólar surinamés, permitiendo que los salarios sean pagados en esta criptomoneda desde el primer año de su mandato. Además, Parbhoe planea desmantelar el banco central, reducir impuestos y privatizar servicios públicos, con el objetivo de crear una infraestructura financiera completamente nueva y más transparente.
La motivación de Parbhoe no solo proviene de su creencia en el potencial de Bitcoin, sino también de una profunda experiencia personal. Cuando tenía solo 13 años, su padre, Winod Parbhoe, fue asesinado en medio de un escándalo de corrupción que involucraba el lavado de dinero a través de uno de los bancos más importantes de Surinam. Esta tragedia, sumada a la pérdida de sus bienes familiares, ha sido el motor de su lucha contra la corrupción en el país.
Parbhoe critica abiertamente la infraestructura financiera de Surinam, señalando que el Banco Central del país utilizaba métodos anticuados, como hojas de Excel, para determinar el tipo de cambio. Según ella, la falta de un mercado de capitales y la infraestructura financiera adecuada están limitando el crecimiento económico de Surinam. Por ello, Parbhoe ve en Bitcoin la oportunidad de construir un sistema financiero más moderno, eficiente y, sobre todo, libre de corrupción.
El compromiso de Parbhoe con la lucha contra la corrupción es evidente. Ella cree que la adopción de Bitcoin podría ser la clave para erradicar las prácticas corruptas que han afectado gravemente a Surinam, como lo demuestra la trágica historia de su familia. A través de su visión de un gobierno basado en la transparencia, el uso de Bitcoin permitiría rastrear los presupuestos y garantizar una gestión pública más clara y accesible.
Aunque la idea de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal suena ambiciosa, Parbhoe se enfrenta a numerosos desafíos. La falta de apoyo político y la corrupción arraigada en las instituciones son solo algunos de los obstáculos que tendrá que superar. Sin embargo, su propuesta ha ganado terreno, especialmente entre la comunidad cripto, que ve en Surinam una oportunidad para probar el modelo de una nación completamente basada en criptomonedas.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema