
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Let’sBit, la destacada fintech argentina, ha dado un paso audaz hacia el futuro financiero empresarial con el lanzamiento de su innovadora Plataforma Empresas. Diseñada específicamente para clientes corporativos, esta plataforma pionera está t
Tendencias03/10/2023Let’sBit, la destacada fintech argentina, ha dado un paso audaz hacia el futuro financiero empresarial con el lanzamiento de su innovadora Plataforma Empresas. Diseñada específicamente para clientes corporativos, esta plataforma pionera está transformando la manera en que las empresas gestionan sus finanzas en Argentina.
Desde su inicio, Let’sBit ha liderado la revolución fintech, proporcionando soluciones de vanguardia para empresas y simplificando los pagos internacionales a través de criptomonedas. La Plataforma Empresas surge como una respuesta a las necesidades cambiantes del mundo empresarial, ofreciendo una variedad de servicios que optimizan la gestión financiera de las empresas.
La Plataforma Empresas de Let’sBit destaca por su enfoque centrado en el cliente corporativo. Con un proceso de apertura de cuenta simplificado, límites de transacciones más altos y una experiencia de usuario mejorada, la plataforma garantiza una interacción sin complicaciones y transacciones financieras sin fricciones.
Clientes como Juan Pablo Márquez, CFO de Nulinga, elogian la eficiencia de la plataforma: «Lo que antes me llevaba tres días, hoy me lleva una tarde. Hoy a la mañana, por ejemplo, hice 185 transferencias en 5 minutos».
La Plataforma Empresas de Let’sBit se erige como un faro de eficiencia y confiabilidad en el panorama financiero argentino. Al operar dentro del marco regulatorio establecido por el BCRA y la UIF en Argentina, Let’sBit garantiza seguridad y cumplimiento normativo. La apertura de cuentas es gratuita y se puede completar de forma sencilla en línea a través del sitio web oficial.
Con Let’sBit, las empresas argentinas están forjando un camino hacia un futuro financiero más ágil, sin restricciones y sin fronteras. La era de la gestión financiera corporativa 100% digital ha llegado a Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema