
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Las computadoras cuánticas representan un desafío para la seguridad actual de blockchain, pero un nuevo estudio liderado por el Dr. XinXin Fan, director de criptografía en IoTeX, propone una solución innovadora. Según su investigación, la tecnología
Ethereum24/11/2024Las computadoras cuánticas representan un desafío para la seguridad actual de blockchain, pero un nuevo estudio liderado por el Dr. XinXin Fan, director de criptografía en IoTeX, propone una solución innovadora. Según su investigación, la tecnología de conocimiento cero basada en hashes podría hacer que Ethereum sea resistente a ataques cuánticos, asegurando su futuro frente a esta tecnología emergente.
Los sistemas de blockchain como Ethereum utilizan algoritmos de firma digital basados en curvas elípticas (ECDSA) para validar transacciones. Sin embargo, según el Dr. Fan, estas firmas son vulnerables a ser descifradas por computadoras cuánticas avanzadas.
Para resolver este problema, el equipo del Dr. Fan propone adjuntar a cada transacción una prueba de conocimiento cero basada en hashes, como ZK-Stark. Este método ofrece una transición fluida para los usuarios al permitir que sigan utilizando sus billeteras actuales, pero con una capa adicional de protección cuántica.
El avance en computación cuántica ha encendido las alarmas. En octubre de 2024, un experimento de la Universidad de Shanghái logró vulnerar un algoritmo criptográfico usando una computadora cuántica, aunque con claves de apenas 22 bits, muy lejos de los estándares modernos que emplean claves de 2048 a 4096 bits.
A pesar de que estas capacidades están todavía en desarrollo, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha recomendado que las instituciones comiencen a adoptar medidas de seguridad postcuántica antes de 2035, marcando un plazo para prepararse frente a futuras amenazas.
El artículo liderado por el Dr. Fan, titulado Habilitar una migración fluida hacia la seguridad postcuántica para Ethereum, ganó el premio al mejor artículo en la Conferencia Internacional de Blockchain 2024, destacando la importancia de este enfoque para proteger los sistemas de blockchain frente a la próxima generación de tecnología.
Si bien la computación cuántica promete revolucionar muchos campos, su capacidad para romper los estándares de cifrado modernos aún está lejos. Como señaló el analista «Mental Outlaw», las pruebas actuales han utilizado claves significativamente más débiles que las empleadas en sistemas reales, lo que limita el alcance inmediato del riesgo.
Sin embargo, con gigantes como Google, IBM y Microsoft liderando la investigación en computación cuántica, la necesidad de adaptarse a este cambio tecnológico es más relevante que nunca.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.