
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Expertos de JP Morgan han emitido su veredicto sobre la tan esperada actualización Shanghai de Ethereum, y las noticias no son positivas. A pesar de las altas expectativas, parece que esta actualización no ha logrado impulsar la actividad en la bloc
Ethereum23/09/2023
Expertos de JP Morgan han emitido su veredicto sobre la tan esperada actualización Shanghai de Ethereum, y las noticias no son positivas. A pesar de las altas expectativas, parece que esta actualización no ha logrado impulsar la actividad en la blockchain más grande del mundo de contratos inteligentes.
Los estrategas de la firma neoyorquina explican que desde la implementación de Shanghai en abril, las transacciones diarias en la red Ethereum han disminuido un 12%. A pesar del cambio de ‘proof-of-work’ a ‘proof-of-stake’, que redujo drásticamente el consumo de energía, y un aumento en el ‘staking’, la actividad en la red no ha sido lo que se esperaba.
JP Morgan también señala que las direcciones activas diarias en Ethereum han caído casi un 20%, y el valor total bloqueado (TVL) en finanzas descentralizadas (DeFi) ha experimentado una caída del 8%. El TVL representa el valor total de los criptoactivos depositados en protocolos DeFi.
Los analistas de JP Morgan sugieren que eventos negativos del año pasado, como el colapso de Terra y FTX, la regulación en los Estados Unidos y una disminución en el universo de ‘stablecoins’, podrían haber superado el impacto positivo de la actualización Shanghai.
A pesar de un aumento del 50% en el ‘staking’ desde Shanghai, JP Morgan plantea preocupaciones sobre la centralización debido a la alta proporción de protocolos de ‘staking’ líquidos como Lido.
Aunque el informe expresa preocupaciones, también destaca la esperanza en la próxima mejora EIP-4844 o Protodanksharding, programada para el cuarto trimestre de este año. Sin embargo, las fuerzas bajistas en el mundo de las criptomonedas siguen siendo un desafío.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema