
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Symbiotic, un innovador protocolo de re-staking líquido en la red Ethereum, está causando revuelo en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). En menos de un mes, esta plataforma ha superado la marca de los 1,000 millones de dólares en depó
Ethereum07/07/2024Symbiotic, un innovador protocolo de re-staking líquido en la red Ethereum, está causando revuelo en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). En menos de un mes, esta plataforma ha superado la marca de los 1,000 millones de dólares en depósitos, posicionándose como una fuerte alternativa a EigenLayer.
El re-staking permite a los usuarios utilizar tokens de staking líquido, como stETH, como colateral para obtener préstamos en plataformas DeFi. Estos préstamos pueden reinvertirse en más staking o explorarse en otras oportunidades de inversión. EigenLayer, con un TVL (valor total bloqueado) superior a los 16,000 millones de dólares, ha sido el principal protocolo en esta área. Sin embargo, Symbiotic ha emergido como un nuevo competidor con un rápido crecimiento.
Según DeFiLlama, Symbiotic comenzó junio con un TVL de 48 millones de dólares y, al momento de esta publicación, ha alcanzado los 1,025 millones de dólares. Este aumento refleja la creciente confianza y demanda en las soluciones de staking líquido. El 3 de julio, Symbiotic informó que había alcanzado su límite de depósito de 210,600 stETH, equivalentes a aproximadamente 800 millones de dólares, en solo cuatro horas.
A diferencia de EigenLayer, Symbiotic permite a los usuarios diversificar sus inversiones admitiendo una variedad de tokens ERC-20 y derivados específicos. Los usuarios pueden depositar stETH, DAI, USDC, LINK, AAVE y UNI para generar rendimientos. Además, Symbiotic aprovecha la seguridad de la red Ethereum para proteger los activos depositados.
El staking es un mecanismo de consenso que utiliza el Protocolo de Prueba de Participación (Proof of Stake) en lugar de los recursos computacionales de la minería. Desde 2022, Ethereum implementó este protocolo, permitiendo a los usuarios participar en la validación de transacciones depositando 32 ETH, lo que equivale a aproximadamente 100,573 dólares en la actualidad. A cambio, los participantes reciben un rendimiento anual del 4%.
Las plataformas de staking líquido como Lido fueron desarrolladas para hacer más accesible el staking. A cambio del depósito de ETH, estas plataformas entregan un token de staking líquido (stETH) como comprobante. Los usuarios pueden usar estos tokens como colateral para pedir préstamos y volver a hacer staking, conocido como re-staking, lo que puede aumentar las ganancias más allá del 4% anual ofrecido por el staking de Ethereum.
En resumen, Symbiotic está revolucionando el re-staking en Ethereum, ofreciendo una opción diversificada y segura que está ganando rápidamente la atención y confianza de los inversionistas en el mundo DeFi. Con su impresionante crecimiento y capacidad para admitir múltiples tokens, Symbiotic se posiciona como un serio competidor de EigenLayer en el mercado.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema