La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Venezuela, a pesar de contar con las mayores reservas de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica agravada por la inflación descontrolada, sanciones de Estados Unidos y una profunda corrupción gubernamental. Este complejo escenario ha lleva
Tendencias05/07/2024Alberto DiazVenezuela, a pesar de contar con las mayores reservas de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica agravada por la inflación descontrolada, sanciones de Estados Unidos y una profunda corrupción gubernamental. Este complejo escenario ha llevado a los venezolanos a buscar alternativas para sobrevivir, siendo las remesas en criptomonedas una de las soluciones más viables.
Con el empeoramiento de la situación económica, las remesas en criptomonedas enviadas por familiares en el extranjero han aumentado significativamente. En 2023, las criptomonedas representaron el 9% de los $5.4 mil millones en remesas enviadas a Venezuela, es decir, $461 millones. Según Chainalysis, las remesas hacia Venezuela han aumentado cada año desde 2018, con excepción de 2020.
Los servicios tradicionales de envío de dinero, como Western Union, enfrentan desafíos en Venezuela debido a las altas tarifas, largos tiempos de espera y problemas de suministro de divisas. En contraste, las criptomonedas ofrecen una alternativa más rápida y económica, facilitando que los venezolanos reciban apoyo financiero de sus familiares en el extranjero de manera más eficiente.
En un intento de evadir las sanciones de Estados Unidos, el gobierno venezolano lanzó en 2018 una criptomoneda respaldada por el estado llamada “Petro”. Sin embargo, la percepción de corrupción y la falta de aceptación legal dentro del país hicieron que el Petro no fuera ampliamente adoptado. Después de seis años, la moneda fue abandonada en 2024.
A pesar del fracaso del Petro, el gobierno venezolano ha seguido explorando el uso de criptomonedas para evadir las sanciones y facilitar el comercio internacional de petróleo. A principios de este año, surgieron informes sobre intentos del gobierno de usar criptomonedas para este fin. En respuesta, el emisor de la stablecoin Tether congeló los activos USDT de Venezuela en cumplimiento con las sanciones estadounidenses.
El país también enfrenta problemas con su infraestructura eléctrica, que sufre frecuentes apagones. En mayo de 2024, el gobierno venezolano prohibió la minería de criptomonedas, argumentando que esta actividad sobrecargaba la red eléctrica en crisis desde hace una década. Esta no fue la primera acción contra la minería; en 2023, se cerraron instalaciones mineras debido a una investigación sobre corrupción en la industria petrolera y en el ministerio de criptomonedas liderado por Joselit Ramírez Camacho.
La crisis económica en Venezuela ha obligado a sus ciudadanos a buscar soluciones alternativas para sobrevivir, y las remesas en criptomonedas se han convertido en una herramienta crucial para muchas familias. Aunque el gobierno ha intentado y fracasado en adoptar su propia criptomoneda, las remesas cripto desde el extranjero siguen siendo una fuente vital de apoyo en medio de la continua turbulencia económica del país.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.