
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Venezuela, a pesar de contar con las mayores reservas de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica agravada por la inflación descontrolada, sanciones de Estados Unidos y una profunda corrupción gubernamental. Este complejo escenario ha lleva
Tendencias05/07/2024Venezuela, a pesar de contar con las mayores reservas de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica agravada por la inflación descontrolada, sanciones de Estados Unidos y una profunda corrupción gubernamental. Este complejo escenario ha llevado a los venezolanos a buscar alternativas para sobrevivir, siendo las remesas en criptomonedas una de las soluciones más viables.
Con el empeoramiento de la situación económica, las remesas en criptomonedas enviadas por familiares en el extranjero han aumentado significativamente. En 2023, las criptomonedas representaron el 9% de los $5.4 mil millones en remesas enviadas a Venezuela, es decir, $461 millones. Según Chainalysis, las remesas hacia Venezuela han aumentado cada año desde 2018, con excepción de 2020.
Los servicios tradicionales de envío de dinero, como Western Union, enfrentan desafíos en Venezuela debido a las altas tarifas, largos tiempos de espera y problemas de suministro de divisas. En contraste, las criptomonedas ofrecen una alternativa más rápida y económica, facilitando que los venezolanos reciban apoyo financiero de sus familiares en el extranjero de manera más eficiente.
En un intento de evadir las sanciones de Estados Unidos, el gobierno venezolano lanzó en 2018 una criptomoneda respaldada por el estado llamada “Petro”. Sin embargo, la percepción de corrupción y la falta de aceptación legal dentro del país hicieron que el Petro no fuera ampliamente adoptado. Después de seis años, la moneda fue abandonada en 2024.
A pesar del fracaso del Petro, el gobierno venezolano ha seguido explorando el uso de criptomonedas para evadir las sanciones y facilitar el comercio internacional de petróleo. A principios de este año, surgieron informes sobre intentos del gobierno de usar criptomonedas para este fin. En respuesta, el emisor de la stablecoin Tether congeló los activos USDT de Venezuela en cumplimiento con las sanciones estadounidenses.
El país también enfrenta problemas con su infraestructura eléctrica, que sufre frecuentes apagones. En mayo de 2024, el gobierno venezolano prohibió la minería de criptomonedas, argumentando que esta actividad sobrecargaba la red eléctrica en crisis desde hace una década. Esta no fue la primera acción contra la minería; en 2023, se cerraron instalaciones mineras debido a una investigación sobre corrupción en la industria petrolera y en el ministerio de criptomonedas liderado por Joselit Ramírez Camacho.
La crisis económica en Venezuela ha obligado a sus ciudadanos a buscar soluciones alternativas para sobrevivir, y las remesas en criptomonedas se han convertido en una herramienta crucial para muchas familias. Aunque el gobierno ha intentado y fracasado en adoptar su propia criptomoneda, las remesas cripto desde el extranjero siguen siendo una fuente vital de apoyo en medio de la continua turbulencia económica del país.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema