La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada cierto tiempo, ocurre un evento que tiene un gran impacto en el mundo del Bitcoin. Se trata del ‘halving’, un momento crucial para los mineros, donde la cantidad de bitcoins que se generan se reduce a la mitad. Este evento ha ocurri
Tendencias13/07/2023Alberto DiazCada cierto tiempo, ocurre un evento que tiene un gran impacto en el mundo del Bitcoin. Se trata del ‘halving’, un momento crucial para los mineros, donde la cantidad de bitcoins que se generan se reduce a la mitad. Este evento ha ocurrido en 2012, 2016 y 2020, y el próximo está programado para el año 2024. Sin embargo, existe incertidumbre sobre lo que sucederá después de ese momento.
Como indica su nombre, el ‘halving’ divide por dos la cantidad de bitcoins que los mineros pueden obtener al validar transacciones. Para ponerlo en perspectiva, actualmente se obtienen alrededor de 6.25 bitcoins por bloque, lo que equivale a aproximadamente 172,600 euros. Después del próximo ‘halving’, la recompensa se reducirá a 3.125 bitcoins por bloque, es decir, unos 86,300 euros al cambio actual. Esta disminución de beneficios es significativa para los mineros.
Históricamente, el ‘halving’ ha estado asociado con aumentos significativos en el valor del Bitcoin. Antes del ‘halving’ de 2012, el precio máximo había sido de 30 dólares. Cuatro meses después, el precio había superado los 270 dólares. Situaciones similares se han repetido en 2016, con un crecimiento del 290%, y en 2020, cuando el Bitcoin se disparó un 560%. Los mineros esperan que este incremento se mantenga para que su actividad siga siendo rentable.
Uno de los aspectos más destacados del Bitcoin es su plan de desarrollo a largo plazo. En 2028, se espera otro ‘halving’ donde los mineros recibirán 1.56 bitcoins por bloque, y así sucesivamente. El objetivo final es alcanzar un total de 21 millones de bitcoins hacia el año 2140. Después de eso, no se podrán minar más bitcoins. Por lo tanto, los mineros siguen siendo necesarios para el funcionamiento continuo de la criptomoneda.
La economía de la minería de Bitcoin depende en gran medida del consumo de energía. Aunque las GPU están mejorando y el precio del Bitcoin fluctúa, el costo de la energía es el factor más determinante para la rentabilidad de los mineros. Según los expertos, se espera que después del ‘halving’, el costo de la minería se sitúe alrededor de los seis céntimos de dólar por kilovatio hora, mientras que el costo promedio actual es de aproximadamente ocho céntimos por kilovatio hora.
Se estima que un 40% de los mineros no podrán cubrir sus costos de operación después del ‘halving’, lo que podría llevar a muchos de ellos a abandonar la minería debido a la falta de rentabilidad. Además, la industria de la minería de criptomonedas tiene una deuda significativa, que se estima entre 4,500 y 6,000 millones de dólares a nivel global.
Analistas de JPMorgan predicen que el costo de producir un Bitcoin superará los 40,000 dólares después del ‘halving’. En 2022, el costo se redujo a alrededor de 13,000 dólares, pero se espera que se duplique fácilmente después del evento. Esta cifra podría marcar el precio futuro del Bitcoin.
Estas estimaciones no incluyen el costo de la deuda, la gestión de los equipos o el alquiler de los lugares de minería. Este aumento en los costos dejará a muchos mineros fuera del juego.
La supervivencia de los mineros dependerá en gran medida del precio del Bitcoin. Si el precio aumenta de acuerdo con las necesidades de los mineros, aquellos con grandes granjas de minería tendrán más posibilidades. Sin embargo, si el precio no se dispara como se espera, solo aquellos mineros con gastos operativos muy bajos, por debajo de los seis céntimos de dólar por kilovatio hora, podrán seguir adelante.
Para lograrlo, muchos mineros están apostando por granjas eficientes en términos energéticos, muchas de las cuales utilizan fuentes de energía renovable. La minería de Bitcoin se está profesionalizando, pero habrá muchos que no puedan adaptarse a estos desafíos y se verán obligados a abandonar la actividad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.