
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en el proyecto del euro digital, una iniciativa que busca modernizar el sistema monetario de la eurozona. Este nuevo medio de pago digital está diseñado para ser seguro, accesible y complementario al efe
Tendencias25/06/2024El Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en el proyecto del euro digital, una iniciativa que busca modernizar el sistema monetario de la eurozona. Este nuevo medio de pago digital está diseñado para ser seguro, accesible y complementario al efectivo, no para reemplazarlo. La idea es proporcionar a los ciudadanos una opción de pago electrónica fiable para las transacciones diarias, reduciendo la dependencia de sistemas de pago externos.
El proyecto del euro digital se está llevando a cabo de manera estructurada. La Fase de Investigación, que ya se ha completado, ha permitido al BCE obtener una comprensión clara de las necesidades y preferencias de los usuarios finales, así como de los posibles diseños del sistema.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la Fase de Preparación, centrada en establecer las bases necesarias para la emisión futura del euro digital. Esto incluye la elaboración de un manual de reglas para los pagos, la selección de proveedores para la infraestructura técnica y la realización de pruebas para asegurar la funcionalidad, incluso en situaciones sin conexión.
La siguiente etapa será la Fase de Decisión, en la que el Consejo de Gobierno del BCE evaluará los avances y decidirá sobre la viabilidad de emitir el euro digital, considerando tanto los aspectos legislativos como técnicos.
Un elemento clave del euro digital es el concepto de «privacidad por diseño». Este enfoque garantiza que la privacidad del usuario esté integrada desde el principio. En las transacciones en línea, el sistema desvincula las identidades de las transacciones, protegiendo así la privacidad del usuario. En las transacciones sin conexión, no se requieren datos personales, lo que aumenta la seguridad.
La capacidad de realizar pagos sin conexión es especialmente notable, permitiendo transacciones sin necesidad de internet y utilizando dispositivos personales para la validación. Esto elimina la necesidad de un sistema centralizado, ofreciendo un método de pago seguro y privado. Sin embargo, esta funcionalidad podría requerir hardware específico en los dispositivos móviles, lo cual está siendo investigado.
El Manual del Euro Digital establece un conjunto de reglas unificadas para los pagos en toda la eurozona, asegurando que sean tan accesibles y aceptados como el efectivo. Este manual está siendo desarrollado con la participación de bancos centrales, minoristas y consumidores, y ya se ha publicado un borrador inicial que está en proceso de refinamiento.
El BCE está en proceso de seleccionar proveedores para los distintos componentes del euro digital, incluyendo la gestión de fraudes. Esta selección es crucial para definir el diseño técnico definitivo del euro digital y establecer las bases para futuros desarrollos. Uno de los aspectos clave es la implementación de límites de tenencia para evitar desequilibrios financieros, asegurando que la cantidad de euros digitales que una persona puede poseer no comprometa la estabilidad financiera. También se está desarrollando una metodología para equilibrar la experiencia del usuario con la estabilidad financiera.
El impacto medioambiental es otra consideración importante, con esfuerzos dirigidos a minimizar la huella ambiental durante todo el ciclo de vida del euro digital. En el ámbito legislativo, el BCE está proporcionando su experiencia técnica a los legisladores europeos para debatir la introducción del euro digital. Las discusiones se centran en temas como el número de cuentas permitidas por usuario, el modelo de compensación para los diferentes actores del sistema y la experiencia del usuario.
Los próximos pasos incluyen la continuación del trabajo técnico, como la selección de proveedores y la finalización del manual operativo, así como el compromiso continuo con las partes interesadas y el público. El proceso legislativo será crucial para la decisión final sobre la emisión del euro digital, marcando un hito significativo en la evolución de la moneda digital en Europa.
El informe del BCE sobre el euro digital, publicado en junio de 2024, es un avance significativo en la evolución de la moneda digital en Europa. Este proyecto destaca tanto las oportunidades como los desafíos de su implementación. El euro digital tiene el potencial de mejorar la inclusión financiera y la privacidad de los usuarios, además de impulsar la innovación en el sector de pagos.
Sin embargo, también existen preocupaciones, como la falta de detalles técnicos concretos y las posibles repercusiones en la privacidad y el sector financiero tradicional. Los retos técnicos y la incertidumbre regulatoria son temas que requieren atención y soluciones cuidadosas. La exploración de pagos sin conexión y la trazabilidad son características destacadas que podrían ofrecer beneficios significativos a los usuarios.
A medida que el BCE continúa desarrollando el concepto del euro digital, será crucial equilibrar estos factores para garantizar una transición suave y segura hacia una economía digital más inclusiva y eficiente.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema