
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
La posibilidad de unir dos de las blockchains más importantes del mundo está cada vez más cerca. Un nuevo puente entre Cardano y Bitcoin promete ser el primer paso para hacer realidad aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) respaldadas por
Tendencias20/11/2024La posibilidad de unir dos de las blockchains más importantes del mundo está cada vez más cerca. Un nuevo puente entre Cardano y Bitcoin promete ser el primer paso para hacer realidad aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) respaldadas por la robustez de Bitcoin.
El puente Cardano-Bitcoin está basado en el protocolo Grail y fue anunciado por Emurgo, el equipo detrás del desarrollo de Cardano, en colaboración con BTCOS, desarrolladores del protocolo. Este sistema permitirá que los usuarios de Bitcoin interactúen con aplicaciones DeFi alojadas en la red Cardano. Lo más importante: los usuarios podrán retirar sus Bitcoin incluso si la red de Cardano enfrenta problemas de seguridad, algo que promete superar limitaciones vistas en sistemas similares anteriores.
Según los documentos técnicos, este puente utiliza innovaciones como pruebas de conocimiento cero (ZK), que reducen la cantidad de datos almacenados en la blockchain, mejorando la eficiencia y seguridad del sistema.
El respaldo de Bitcoin a las aplicaciones DeFi es una meta ambiciosa. Bitcoin, conocido por su seguridad y descentralización, rara vez se ha integrado con sistemas DeFi debido a limitaciones técnicas. Sin embargo, Grail plantea una solución: un sistema en el que los usuarios puedan depositar y retirar Bitcoin sin depender de la confianza en los validadores de la red secundaria.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, destacó que las aplicaciones híbridas Cardano-Bitcoin podrían abrir la puerta a nuevas oportunidades, permitiendo que los desarrolladores paguen tarifas de transacción directamente en Bitcoin.
A pesar de su potencial, el proyecto enfrenta escepticismo. Algunos usuarios de Bitcoin temen que este sistema no sea tan descentralizado como parece. Además, crear aplicaciones híbridas no será una tarea sencilla. Hoskinson señaló que los desarrolladores necesitarán aprender Aiken, el lenguaje de programación de Cardano, lo que implica un esfuerzo significativo, ya que no podrán simplemente adaptar aplicaciones DeFi existentes de Ethereum.
Además, el sistema Grail no es infalible: los retiros podrían bloquearse si todos los validadores de la red actúan maliciosamente, aunque los desarrolladores aseguran que este escenario es altamente improbable.
Grail no es la única propuesta para unir Bitcoin con el mundo DeFi. OP_CAT, otro sistema que busca lograr aplicaciones DeFi seguras en Bitcoin, propone cambios en el software de los nodos de Bitcoin, pero enfrenta resistencia dentro de la comunidad. A pesar de las críticas, expertos como Eli Ben Sasson, CEO de StarkWare, creen que OP_CAT podría implementarse en un futuro cercano.
Con más de 1.5 billones de dólares en capital respaldados por Bitcoin, integrar esta criptomoneda al ecosistema DeFi podría revolucionar las finanzas descentralizadas. El puente Grail promete ser una herramienta clave para desbloquear este potencial, ofreciendo una solución que combina la seguridad de Bitcoin con la flexibilidad de Cardano.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.