
Día del Trabajador: el burnout silencioso que afecta a los argentinos (y cómo frenarlo sin renunciar)
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Descubre la forma segura y fácil de comprar bitcoins con MercadoPago en Argentina. Sigue nuestra guía actualizada y comienza a invertir hoy mismo.
Tendencias24/06/2024En 2023, el precio del bitcoin aumentó un 152%. Los expertos creen que en 2024, llegará a nuevos «precios máximos históricos». Esto hace que el bitcoin sea muy interesante para invertir en Argentina.
Si estas pensando en comprar bitcoins con MercadoPago, estás en el lugar correcto. Te guiaremos para que tus compras sean seguras y confiables.
Para iniciar, vamos a entender qué es el bitcoin y por qué es importante en 2024. El bitcoin es una criptomoneda digital sin necesidad de un banco, que usa tecnología blockchain para registrar transacciones de forma segura y transparente.
Es esencial mantener seguro tu dinero en bitcoins. Por eso, aprenderás cómo proteger tus claves y qué hacer si pierdes tu billetera.
El mercado de criptomonedas crece constantemente, ofrece más de 15 activos para invertir y siendo Bitcoin, la criptomoneda más popular y exitosa del mundo.
Bitcoin es una moneda digital descentralizada. Permite transacciones seguras a través de la tecnología blockchain.
En 2024, su importancia se basa en varios puntos clave:
La tecnología blockchain que sustenta a Bitcoin, ofrece una contabilidad segura y distruibuida y la inmutabilidad de su cadena de bloques asegura confidencialidad y seguridad en las transacciones.
Otras características que refuerzan la seguridad de Bitcoin incluye el acceso biométrico y autenticación de dos factores.
El mercado de Bitcoin es famoso por su volatilidad. Hay oportunidades de ganancias, pero también riesgos, generando una cotización variada a lo largo de los años.
En este sentido, es vital tener cuidado, ya que esta volatilidad puede traer ganancias o pérdidas. Antes de comparar bitcoins con MercadoPago e invertir, es bueno analizar y mantenerse informado.
Comprar bitcoins con MercadoPago requiere seguir algunos pasos importantes como configurar y asegurar tu cartera digital. Esto te permitirá hacer transacciones seguras y cuidar tu dinero.
Antes de comprar bitcoins con MercadoPago, elige una billetera digital segura donde guardar tus bitcoins. Hay billeteras web, de escritorio, móviles y de hardware para elegir.
Al elegir, piensa en la seguridad, compatibilidad y facilidad de uso de la billetera.
Entre las billeteras más usadas están Coinbase, Ledger Nano X y Exodus. Revisa varias opciones antes de decidir.
Después de elegir una billetera, es hora de crear las claves. Estas son claves privadas y públicas para tu seguridad.
La clave privada te da acceso a tus bitcoins. La clave pública sirve para recibir dinero.
Además, muchas billeteras usan códigos QR, que son útiles porque se escanean con el teléfono para enviar o recibir bitcoins.
Al usar códigos QR, siempre revisa la dirección antes de escanearla. Evitarás errores y enviarás tus bitcoins al lugar correcto.
Si quieres comprar bitcoins con MercadoPago, hay muchas plataformas buenas. Te contaremos de las más conocidas. Así podrás comprar tus bitcoins de forma segura.
Estas plataformas cuentan con Mercado Pago para darte seguridad al comprar. Además, Mercado Pago protege tus criptomonedas y te da información útil a través de su app y blog.
Mercado Pago funciona en varios países, como Argentina. Así que, desde donde estés, puedes usar estas opciones para comprar bitcoins de forma sencilla.
La seguridad es super importante al comprar Bitcoins con MercadoPago. Desde la plataforma aplican políticas para asegurar las transacciones y para que tu dinero esté siempre protegido.
Proteger tus claves privadas es clave al usar Bitcoin. Ellas son como tus contraseñas para manejar tu dinero. Sigue estos consejos para mantenerlas a salvo:
Si pierdes tus claves, algunas billeteras digitales tienen formas de ayudarte a recuperarlas. Es bueno saber de estas opciones al escoger una billetera nueva.
MercadoPago se preocupa mucho por la seguridad en América Latina. Cuenta con un sistema para evitar el fraude y proteger a quienes compran y venden en línea.
Además, ofrece pagar con tarjeta en cuotas, lo que hace más fáciles las compras grandes. También puedes recargar dinero en efectivo en locales asociados a Mercado Libre. Esto facilita aún más el uso de la plataforma.
Aun con la prohibición de Mercado Libre de vender criptomonedas, es fácil encontrar anuncios de ellas en su sitio. Esto demuestra cuánta gente está interesada en estas monedas.
Invertir en bitcoins es muy popular hoy en día. El mercado de criptomonedas sigue creciendo. Para sacar el máximo provecho de tus inversiones y gestionar bien tus bitcoins, es clave entender algunas estrategias y consejos.
«La estrategia de ‘holdear’ criptomonedas es la más popular entre los usuarios.»
El «holdeo» es comprar bitcoins y guardarlos a largo plazo. Esto se hace en vez de comprar y vender seguido. Ayuda a no perderse en los cambios rápidos del mercado. Te puede traer beneficios si el valor sube con el tiempo.
Si prefieres ganancias rápidas, el trading es para ti. Se trata de adivinar cómo se moverán los precios y hacer operaciones para ganar dinero rápido.
El mercado de criptomonedas está abierto las 24 horas. Así que, debes estar listo para controlar tus inversiones siempre. Es necesario seguir de cerca las noticias que puedan cambiar los precios, para tomar decisiones acertadas.
Hay consejos claves para manejar tus bitcoins:
Para comprar bitcoins con MercadoPago, necesitas entender bien el mercado. Siempre busca consejo de profesionales y elabora un plan de inversión personalizado. Este debe adaptarse a tus necesidades y tolerancia al riesgo.
Hoy en día, Bitcoin y las criptomonedas son una gran tendencia en Argentina. Más de 400,000 personas en el país ya las usan. Los expertos creen que esto es por las ganancias que pueden obtener y porque brinda seguridad ante la volatilidad del mercado.
Para el futuro, se prevé que el interés en Bitcoin siga creciendo en Argentina. En los últimos 6 años, su precio aumentó más del 300%. Esto muestra que invertir en Bitcoin puede ser muy rentable.
Ethereum, otra criptomoneda, también ha tenido un gran crecimiento. En 2020 aumentó un 469.57%, y en 2017, un increíble 9144.29%. Esto la convierte en una opción muy interesante para los argentinos.
Luego, está Litecoin, conocida por tener transacciones más rápidas y bajas comisiones. En mayo de 2024, su valor superó los 83 USD. Muchos argentinos la ven como una buena opción por su pasado de crecimiento.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para conocer desafíos y oportunidades del sector actual.
Stablecoins crecen en Argentina tras fin del cepo y tensión EE.UU.-China: conoce por qué son claves para freelancers, empresas y ahorristas locales.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.