
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Varias gestoras de activos han presentado propuestas revisadas para fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Esta medida es vista como un paso importante hacia el lanzamiento
Ethereum22/06/2024Varias gestoras de activos han presentado propuestas revisadas para fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Esta medida es vista como un paso importante hacia el lanzamiento de estos ETF, que se espera debuten en la primera semana de julio.
El 21 de junio, gestoras como VanEck, BlackRock, Grayscale e Invesco Galaxy Digital presentaron sus Declaraciones de Registro S-1 actualizadas. Fidelity también presentó un nuevo formulario S-1 ante el regulador en esa misma jornada. La propuesta de VanEck incluye una tarifa de gestión del 0.20% para su fondo de Ethereum, que se alinea con la tarifa de 0.19% de Franklin Templeton. BlackRock, por su parte, aún no ha revelado cuánto cobrará por la gestión de su iShares Ethereum Trust (ETHA).
El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, comentó que la tarifa de VanEck pone presión sobre BlackRock para mantener sus tarifas por debajo de los 30 puntos básicos.
Las propuestas actualizadas son una de las etapas finales antes de que estos fondos puedan debutar en Wall Street. Balchunas anticipa que los ETF podrían lanzarse en la primera semana de julio, justo antes del feriado del Día de la Independencia en Estados Unidos.
En mayo, la SEC aprobó un cambio de normativa que permitió a importantes gestores de activos listar y negociar ocho ETF de Ethereum al contado, incluyendo a VanEck, BlackRock, Fidelity, Grayscale, Franklin Templeton, ARK 21Shares, Invesco Galaxy y Bitwise.
La actualización de Fidelity mostró una inversión inicial de 4.7 millones de dólares a 38 dólares por acción por parte de FMR Capital, uno de sus afiliados. Bitwise, por su parte, actualizó su propuesta de ETF el 19 de junio, revelando una posible inversión de 100 millones de dólares de Pantera Capital en el lanzamiento del ETF.
Además, Hashdex está buscando la aprobación regulatoria para lanzar un nuevo ETF al contado que combine Bitcoin y Ether, tras abandonar recientemente sus planes de un ETF dedicado exclusivamente a Ether.
En resumen, el mercado de criptomonedas podría ver un importante impulso con la posible aprobación y lanzamiento de varios ETF de Ethereum en julio, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y mayor acceso al mercado para los inversores.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.