La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
En un contexto de incertidumbre económica y cambios políticos, el inversor Anthony Pompliano asegura que ya comenzó una carrera global por acumular Bitcoin, con gobiernos y países buscando asegurar su lugar en la economía digital. Bitcoin como estra
Tendencias16/11/2024Alberto DiazEn un contexto de incertidumbre económica y cambios políticos, el inversor Anthony Pompliano asegura que ya comenzó una carrera global por acumular Bitcoin, con gobiernos y países buscando asegurar su lugar en la economía digital.
Pompliano, conocido por su postura a favor de las criptomonedas, declaró en una entrevista con Yahoo Finanzas que Estados Unidos podría estar considerando crear una reserva estratégica de Bitcoin. Según el inversor, esta medida estaría alineada con las promesas de campaña del presidente electo Donald Trump y representaría una estrategia clave para evitar quedarse atrás frente a otras potencias.
“Hoy existe una competencia global para acumular Bitcoin. Si eres un funcionario gubernamental, deberías estar pensando en cómo incluir la mayor cantidad posible de esta moneda en tus balances. Esto no es como el oro, que se puede extraer de la tierra”, explicó Pompliano.
El interés por Bitcoin, según el experto, está impulsado principalmente por la devaluación de las monedas tradicionales. En Estados Unidos, los ciudadanos han perdido alrededor del 25% de su poder adquisitivo en los últimos cinco años, un factor que fortalece el atractivo del Bitcoin como activo de reserva.
Países como Bután y El Salvador ya están invirtiendo activamente en Bitcoin, y según Pompliano, tienen una ventaja frente a las potencias económicas más grandes al asumir menores riesgos. Sin embargo, el inversor señaló que incluso para una nación como Estados Unidos, los riesgos asociados con invertir en Bitcoin son mínimos.
Pompliano puso como ejemplo la deuda nacional estadounidense, que creció en 850 mil millones de dólares en solo 90 días. «Si esos mismos 850 mil millones de dólares se destinaran a Bitcoin, representarían cerca de la mitad de la capitalización actual del mercado. En términos de gasto público, esta cifra es insignificante y tiene un potencial riesgo-beneficio favorable», afirmó.
No solo los gobiernos nacionales están interesados en el Bitcoin. A nivel estatal, iniciativas como la de Jimmy Patronis, director financiero de Florida, buscan incluir esta criptomoneda en los fondos de pensiones.
En Pensilvania, los legisladores presentaron recientemente un proyecto de ley para crear una reserva estratégica de Bitcoin. Si se aprueba, hasta el 10% de los activos del Tesoro del estado podrían invertirse en esta moneda digital, consolidando su lugar en la economía local.
Con países pequeños liderando la adopción y estados dentro de EE.UU. avanzando hacia regulaciones favorables, la «carrera armamentística» del Bitcoin no muestra signos de desaceleración. Para Pompliano y otros entusiastas, este fenómeno no solo redefine las finanzas globales, sino también el poder económico de los países en el siglo XXI.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.