
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La reciente publicación de un informe por parte de Galaxy Digital arroja luz sobre el complejo sistema de gobernanza detrás de Ethereum. Contrario a la creencia popular, la toma de decisiones en esta red no se realiza a través de votaciones directas
Ethereum04/06/2024La reciente publicación de un informe por parte de Galaxy Digital arroja luz sobre el complejo sistema de gobernanza detrás de Ethereum. Contrario a la creencia popular, la toma de decisiones en esta red no se realiza a través de votaciones directas on-chain, sino mediante un proceso off-chain que involucra a múltiples partes interesadas.
El informe destaca que la gobernanza descentralizada de Ethereum implica la participación de diversos grupos, como equipos de clientes, operadores de nodos validadores, la Ethereum Foundation y desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (DApp).
Los equipos de clientes desempeñan un papel crucial en la propuesta, debate e implementación de cambios a través de las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP). Por otro lado, los operadores de nodos validadores tienen la capacidad de decidir qué versión del software se ejecutará en la red, lo que les otorga un poder significativo en el proceso de toma de decisiones.
Aunque la influencia directa de la Ethereum Foundation ha disminuido con el tiempo, sigue siendo una fuerza importante en el desarrollo de Ethereum. Además, los desarrolladores de DApp juegan un papel crucial al influir en las características y actualizaciones de la red en función de las necesidades de los usuarios.
El informe también revela que los debates sobre la gobernanza se llevan a cabo en diversos foros y comunidades, lo que facilita el consenso entre las partes interesadas y contribuye a una toma de decisiones más informada y equilibrada.
Una de las cuestiones clave que aborda el informe es la preferencia de Ethereum por la gobernanza off-chain en lugar de la votación directa on-chain. Se argumenta que este enfoque ayuda a prevenir la centralización y a mantener un proceso de toma de decisiones más equitativo, a pesar de sus desafíos en términos de auditoría y evaluación objetiva.
La publicación de este informe plantea importantes preguntas sobre el futuro de la gobernanza en Ethereum y destaca la complejidad de este ecosistema en constante evolución.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.