La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
El Departamento de Servicios Financieros (DFS) de Nueva York ha lanzado nuevas directrices para mejorar el servicio al cliente de las entidades de moneda virtual (VCE) bajo su regulación. Estas normas buscan asegurar que las políticas y procedimient
Tendencias30/05/2024Alberto DiazEl Departamento de Servicios Financieros (DFS) de Nueva York ha lanzado nuevas directrices para mejorar el servicio al cliente de las entidades de moneda virtual (VCE) bajo su regulación. Estas normas buscan asegurar que las políticas y procedimientos de atención al cliente sean adecuadas y eficientes, y el DFS comenzará a supervisar su implementación.
Las nuevas normas establecidas por el DFS incluyen requisitos específicos para las comunicaciones telefónicas y electrónicas de las VCE. Entre estos requisitos se encuentran la necesidad de tener preguntas frecuentes (FAQ) accesibles en línea y la obligación de proporcionar registros detallados de políticas, procedimientos, solicitudes y quejas, incluyendo los tiempos de resolución.
Uno de los puntos clave de estas nuevas normas es la disponibilidad de representantes humanos durante las horas hábiles. Fuera de este horario, los clientes deberán ser dirigidos a un buzón de voz. Además, cualquier comunicación electrónica recibida debe ser automáticamente reconocida con un tiempo estimado de respuesta.
Las FAQ deben estar disponibles para todos los usuarios, incluso aquellos que no tienen una cuenta con la entidad. Asimismo, es fundamental que los clientes sepan si están interactuando con una inteligencia artificial en lugar de un humano.
Cada solicitud o queja de un cliente debe ser rastreada meticulosamente. Las personas responsables del servicio al cliente deben ser identificables para el DFS, asegurando transparencia y responsabilidad.
El registro de datos y la retroalimentación de los clientes comenzarán en el tercer trimestre de 2024, y estos registros deben estar disponibles para el DFS antes del 1 de noviembre de 2024.
Según la Supervisora Adrienne Harris, estas nuevas directrices «establecen expectativas claras para una experiencia positiva del cliente, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas». La intención es crear un entorno donde los usuarios de servicios de moneda virtual puedan confiar en una atención al cliente efectiva y eficiente, mejorando así la reputación y la operatividad de las VCE reguladas por el DFS.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?