![Aumento del interés abierto en futuros de Ether, respaldando el sentimiento alcista y las expectativas de un repunte hac](/download/multimedia.normal.a8675eb3f7d9d16b.c3Rhci1zaWduLTUzODA3MjdfMTI4MCAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
¿Puede Ether Alcanzar los 4.000 Dólares? El Aumento del Interés Abierto Refuerza el Sentimiento Alcista
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
Max Resnick deja Ethereum para unirse a Solana, criticando el enfoque de escalado de capa 2 de Ethereum y enfocándose en mejorar Solana.
Ethereum10/12/2024En un movimiento que ha generado mucha conversación en la comunidad de criptomonedas, Max Resnick, un reconocido investigador de blockchain, ha abandonado Ethereum para unirse a Solana. Este cambio no es solo un simple ajuste de equipo; refleja una postura crítica hacia el enfoque de escalado de Ethereum, particularmente el uso de soluciones de capa 2, y una creciente admiración por el modelo de escalado de Solana en la capa base.
Max Resnick, quien hasta hace poco se desempeñaba como jefe de investigación en Consensys, una de las firmas de infraestructura más influyentes en el ecosistema de Ethereum, ha mostrado su desacuerdo con varias de las decisiones estratégicas que se están tomando dentro de Ethereum. En particular, ha sido muy crítico con el enfoque de escalado de la red, que en su opinión, ha dado demasiada prioridad a soluciones de capa 2, en lugar de centrarse en mejorar la capa base de Ethereum. Para Resnick, soluciones como las que propone Solana, basadas en el escalado de la capa base, son mucho más eficaces a largo plazo.
En una publicación realizada en X (anteriormente Twitter) el 9 de diciembre, Resnick anunció que comenzaría su nuevo rol en Anza, una firma de investigación y desarrollo de Solana, ese mismo día. Este movimiento no fue un simple cambio de empleo, sino una declaración de intenciones sobre su visión para el futuro del escalado de blockchain.
Anza es una firma de software que se enfoca en mejorar la infraestructura de Solana. En particular, Anza está detrás de Agave, un cliente diseñado para optimizar la resiliencia y el tiempo de actividad de la red de Solana. Durante sus primeros 100 días en Anza, Resnick se dedicará a desarrollar una especificación técnica centrada en los mercados de comisiones y las implementaciones de consenso de Solana. Estos son dos puntos que él considera clave para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la red.
El hecho de que Resnick se centre en el consenso y las comisiones es significativo, ya que estos son aspectos cruciales que determinan cómo una blockchain maneja las transacciones y mantiene la seguridad de la red. Resnick cree que su trabajo en estas áreas puede tener un impacto directo y positivo en el futuro de Solana, al hacer que la red sea más eficiente y rentable para los usuarios.
La comunidad de Ethereum ha reaccionado de diversas maneras al cambio de Resnick. Algunos miembros, como Ryan Berckmans, expresaron satisfacción por ver a Resnick unirse a Solana, ya que su crítica al modelo de Ethereum era bien conocida. Resnick había argumentado en diversas ocasiones que Ethereum debía hacer más para volverse "como Solana", centrándose en la capa base para lograr una escalabilidad real y no depender de soluciones como rollups y otras tecnologías de capa 2.
Sin embargo, algunos también señalan la ironía del movimiento de Resnick. En el pasado, él mismo criticó el enfoque de Ethereum por no ser lo suficientemente flexible y por depender en exceso de la comunidad de desarrolladores y soluciones externas. Ahora, al trasladarse a Solana, Resnick se enfrentará al desafío de contribuir a una red que, aunque innovadora, aún tiene sus propios problemas y limitaciones.
El paso de Resnick a Solana podría tener implicaciones importantes para el futuro de la red. Su trabajo en Anza podría contribuir a mejorar la infraestructura de Solana, haciéndola más atractiva para desarrolladores e inversores. Resnick es una figura influyente en el mundo de la blockchain, y su participación en el ecosistema de Solana podría ayudar a aumentar la visibilidad de la red y atraer a más talento hacia ella.
Por otro lado, este cambio también podría intensificar el debate sobre el enfoque de escalado de Solana en comparación con Ethereum. Mientras Solana se ha destacado por su modelo de escalado en la capa base, Ethereum ha apostado por una estrategia más diversificada, que incluye soluciones de capa 2, como Optimism y Arbitrum. El tiempo dirá cuál de estas aproximaciones logra la mayor adopción y éxito a largo plazo.
Aunque ha dejado Consensys para unirse a Solana, Resnick no se desvincula completamente de Ethereum. De hecho, continuará trabajando con la firma como asesor en calidad de investigador asociado. Su grupo de investigación dentro de Consensys, el Special Mechanisms Group, también seguirá operando, lo que sugiere que, aunque se haya alejado de Ethereum en términos de dirección estratégica, aún tiene la intención de influir en la comunidad de Ethereum.
La decisión de Max Resnick de unirse a Solana es más que una simple reubicación profesional; es una declaración clara sobre su visión de un futuro de blockchain donde las soluciones de escalado de la capa base juegan un papel fundamental. Mientras tanto, Ethereum sigue buscando formas de escalar sin perder su descentralización. La entrada de Resnick al ecosistema de Solana podría traer innovaciones y nuevas perspectivas que beneficien a la comunidad blockchain en su conjunto, aunque la competencia entre estas dos redes seguramente seguirá siendo intensa.
Resnick se une a un grupo de otros desarrolladores e influyentes que están trabajando para mejorar la infraestructura y la escalabilidad de Solana, lo que podría convertir a la red en un competidor aún más fuerte en el futuro cercano.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
La adopción de la blockchain de Ethereum sigue en aumento, con aplicaciones en diversas industrias, lo que nos lleva a pensar que este ecosistema continuará evolucionando y ampliando sus usos en los próximos años.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?
En Argentina, el interés por adquirir Ethereum ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la búsqueda de nuevas formas de proteger el valor frente a la volatilidad económica.
El precio de ETH enfrenta desafíos en 2025. Aunque los futuros de Ethereum muestran optimismo, la recuperación a corto plazo será lenta.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.